La Video Electronics Standards Association (VESA), ha anunciado una puesta al día de su especificación DisplayHDR, la primera especificación abierta y estándar para pantallas HDR. La especificación DisplayHDR 1.2 incluye requisitos bastante más exigentes que en especificaciones anteriores, incluyendo luminancia, color gamut o profundidad de bits, además de múltiples tests para medir la precisión de color, el nivel de contraste o los niveles de negro.

La certificación DisplayHDR 1.1 seguirá estando vigente para monitores hasta finales de mayo de 2025 y hasta finales de mayo de 2026 para portátiles. Hay más de 3.000 modelos de pantallas certificados bajo la especificación DisplayHDR, en los cinco años que lleva en activo.
Entre otras exigencias, DisplayHDR 1.2 requiere el espacio de color DCI-P3 para DisplayHDR 400, aumentando los requisitos de DCI-P3 para DisplayHDR 500, 600 y 1000, para igualarlos con DisplayHDR 1400. También se requiere ahora un mínimo de 8 bit + 2 usando frame rate control (FRC).
También se añaden nuevos tests para la precisión de color, el nivel de contraste, los niveles de negro en HDR vs SDR, los niveles de luminancia para las tonalidades oscuras, etcétera. La cuestión es que, cuando una pantalla esté certificada como DisplayHDR 1.2, tendremos la seguridad de que es una pantalla de muy alta calidad.
