Samsung ha acelerado el desarrollo de la LPDDR6, un tipo de memoria de bajo consumo para dispositivos y sistemas portátiles, como smartphones, tablets, ordenadores portátiles, mini PCs, equipos de pequeño tamaño y otros.
La LPDDR6 será la sucesora de la LPDDR5X, y ofrecerá un mayor ancho de banda y una mayor eficiencia. Este nuevo estándar de memoria va a ser muy importante, porque va a impulsar a todos los productos de gama alta de la industria de cara a 2026, y se va a convertir en el más utilizado a medio plazo.
Con el mayor ancho de banda que ofrece este estándar también se abren nuevas posibilidades en el campo de la IA para dispositivos de menor tamaño, y para coches inteligentes. Sus implicaciones son muy amplias, y esto hace que su importancia sea muy grande. Por eso es lógico que Samsung haya decidido acelerar sus planes para desarrollar esta nueva memoria.
Su entrada en fase de producción en masa se espera para mediados de año, y podría estar lista a finales de 2025. La LPDDR6 estará fabricada en el nodo 1c DRAM de Samsung, y el primer chips compatible con esta memoria será el Snapdragon 8 Elite Gen 2, que será utilizado en los smartphones tope de gama del año que viene, incluidos los nuevos Galaxy S26 de Samsung.
Las consolas portátiles también se beneficiarán del mayor ancho de banda que ofrece la LPDDR6, y esta podría mejorar el rendimiento de las GPUs integradas que utilizan estos dispositivos, porque utilizan esa memoria como VRAM, y dependen de su ancho de banda para ofrecer un mayor rendimiento. La LPDDR6 funcionará a una velocidad de 14,4 Gbps, pero en su lanzamiento tendrá una velocidad más baja, 10,6 Gbps. La velocidad máxima irá aumentando progresivamente para asegurar que no hay problemas de estabilidad.
