Intel ha presentado un amplio rango de procesadores de gama de entrada par estaciones de trabajo dentro de su gama Arrow Lake (Core Ultra 200). Estos procesadores se montarán en equipos más económicos, y según Intel ofrecen más rendimiento que las alternativas de sus rivales.
Los Intel Core 200 Ultra S de gama de entrada para escritorio ofrecen hasta un 13% más de rendimiento multihilo que el Ryzen 9 9950X, un 11% más de rendimiento por vatio, un 50% más de rendimiento en Adobe After Effects y hasta un 20% más rendimiento en renderizado con trazado de rayos.
Estos procesadores soportan hasta 256 GB de memoria DDR5 a 6.400 Mbps tipo ECC, Wi-Fi 6 y vienen con las tecnologías Intel vPro.
Las versiones Core Ultra 200HX y Core Ultra 200H para portátiles ofrecen también mejoras frente a sus rivales directos de AMD, que Intel volvió a destacar en varias diapositivas, como el mayor rendimiento en multihilo y en monohilo bajo Geekbench 6.3, una mayor eficiencia y un 4% más de rendimiento por vatio consumido (con un TDP de 55 vatios) y el soporte de hasta 256 GB de DDR5 ECC.
Intel ha destacado también el rendimiento de la serie Core Ultra 200H y su buena autonomía, así como las capacidades de su iGPU Arc Pro, que ofrece un salto importante frente a la generación anterior. Intel dice que estos procesadores pueden superar al Ryzen AI 9 365 en un 22% en Geekbench 6.3, y que pueden conseguir una autonomía de hasta 21 horas de uso en portátiles.
Intel también ha compartido pruebas de rendimiento más concretas en diferentes aplicaciones muy concretas de rendimiento CPU con diferentes cargas de trabajo, como Cinebench, Adobe Premier y Blender, y ha utilizado al Ryzen 9 8945HS como punto de comparación, un procesador que está basado en Zen 4 y no en Zen 5, así que no es un modelo de última generación.
