Gracias a dos filtraciones de los Galaxy S23 tenemos más detalles sobre los próximos smartphones tope de gama de Samsung, que llegarán al mercado a principios del año que viene, seguramente a finales de enero, o puede que mediados de febrero si la compañía surcoreana decide retrasarlos, algo poco probable.
La primera filtración viene de IceUniverse, la recoge PhoneArena y se centra en una imagen que muestra maquetas de los Galaxy S23, Galaxy S23+ y Galaxy S23 Ultra con fundas de silicona. Esas fundas dejan ver con detalle el diseño de esos tres terminales, y confirman las filtraciones que se habían visto desde hace algunos meses.
Los Galaxy S23 y Galaxy S23+ tendrán la misma línea ligeramente redondeada de la generación actual, y eliminarán la isleta que integra las cámaras traseras. Esos serán los cambios más importantes que traerán, mientras que el Galaxy S23 Ultra será una continuación casi calcada del Galaxy S22 Ultra, y mantendrá las esquinas angulosas.
En la segunda filtración se han confirmado parte de las especificaciones más importantes del Galaxy S23, que estará configurado con un SoC Snapdragon 8 Gen 2 y seguirá contando con 8 GB de memoria RAM. Su GPU será una Adreno 740, un modelo muy potente, y traerá Android 13 preinstalado. El resto de sus especificaciones todavía no se han confirmado, pero parece que Samsung va a seguir el enfoque continuista que ha utilizado Apple en el iPhone 14. Los precios de venta también son otro misterio, pero con el encarecimiento de los materiales y la fortaleza del dólar parece que podrían ser más caros que los Galaxy S22.
La capacidad de almacenamiento no debería cambiar en los modelos base, aunque cabe la posibilidad de que Samsung decida modificar este aspecto para diferenciar mejor al Galaxy S23 Ultra.
