La implementación de un buen sistema de físicas en los videojuegos es algo que hemos visto con anterioridad pero que nunca se ha consolidado y depende mucho del motor gráfico que se use. Ya hace muchos años vimos las aceleradoras de físicas PhysX de AGEIA, tecnología comprada por NVIDIA exprimida durante un tiempo y prácticamente olvidada a día de hoy.
El gran problema de introducir físicas complejas en un juego que se basen en un hardware específico es que sólo se pueden usar en juegos para un sólo jugador o ser meramente visuales puesto que no podemos hacer se pueda crear agujero en una pared con un disparo en un juego multijugador manteniendo a todos los jugadores con igualdad de condiciones.
Y por algún motivo las desarrolladoras han ido dejando abandonado este aspecto y más cuando tuvimos ejemplos de títulos de gran éxito que ofrecían físicas no exclusivas de hardware alguno y que aportaban mucho en su jugabilidad, la mayoría basados en el motor Source de Valve con Half-Life 2 o el excelente Dark Messiah Of Might & Magic que premiaba nuestra imaginación para deshacernos de nuestros enemigos.
Ahora vemos que se ha publicado un nuevo vídeo de Battlefield 6, un juego que Electronic Arts prometió para el actual año fiscal que termina en marzo de 2026 y que si bien algunos dicen que lo veremos su anuncio en verano con posible lanzamiento en otoño y no más lejos para intentar esquivar la coincidencia con GTA VI.
La saga Battlefield usa el motor Frostbite y aunque no está al 100% confirmado parece que con esta entrega se seguirá usando dicho motor que tiene capacidad para representar la destrucción del entorno y eso es lo que podemos ver en un vídeo bastante espectacular que han compartido:
Sin embargo no hay más contexto, vemos que realmente es espectacular aunque no afecta de la misma forma a todos los elementos y tiene sus limitaciones, sin embargo podemos apreciar que genera escombros suficientes como para modificar coberturas del personaje por lo estas físicas de destrucción podrían aportar algo más que simple espectáculo visual.
Con todo no hay más explicaciones y no sabemos si esto que estamos viendo será parte de la campaña para un jugador o si los modos multijugador del título, que son el gran motivo del juego, incorporarán este nivel de destrucción, así que es pronto para aplaudir este realismo pero todo lo que sea volver a desenterrar las físicas es algo que deberíamos premiar los usuarios para que no vuelvan a dejar en el olvido...
Veremos si el más que posible Half-Life 3 y sus posibles físicas pueden marcar un antes y después y demostrar que aparte del trazado de rayos hay otras formas de captar la atención del consumidor.