AMD ha anunciado RDNA 3+, una nueva arquitectura GPU que llegará en algún momento de 2024, seguramente a finales del año, y que se utilizará para potenciar las APUs Strix Point de nueva generación, que vendrán equipadas también con NPUs XDNA 2. Esas unidades de procesamiento neural de nueva generación prometen multiplicar por tres el rendimiento en IA frente a las soluciones actuales.
El anuncio de esta nueva arquitectura gráfica se ha producido en Beijing, la capital de China, durante un encuentro celebrado en la cumbre AI PC. Las APUs Strix Point serán las sucesoras de las Hawk Point, que se presentaron como las APUs AMD Ryzen 8040, y que compiten con los procesadores Intel Meteor Lake.
Cuando AMD habló de las nuevas APUs Strix Point se centró en sus capacidades de trabajar con IA generativa, aunque ya sabíamos que estas iban a utilizar la arquitectura Zen 5. Su CPU será de última generación, pero la GPU utilizará una revisión de la arquitectura RDNA 3. La arquitectura RDNA 3+ ha sido vista anteriormente en parches con la identificación RDNA 3.5, y eso es lo que será, una arquitectura a medio camino entre la actual y RDNA 4, que será la verdadera renovación que prepara AMD para el sector gráfico.
Las APUs Strix Point de AMD estarán disponibles en dos versiones, una monolítica y otra de tipo chiplet. La primera tendrá una CPU de hasta 12 núcleos Zen 5 y Zen 5c, 32 MB de caché L3, una GPU RDNA 3+ con hasta 1.024 shaders y una NPU XDNA 2 con una potencia de hasta 25 TOPs. La CPU será un 35% más rápida que la generación anterior con un TDP de 50 vatios
La segunda versión, conocida como Strix Point Halo, utilizará hasta dos chiplets de 8 núcleos cada uno, tendrá una CPU de hasta 16 núcleos y 32 hilos con 64 MB de caché L3, una GPU RDNA 3+ de hasta 2.560 shaders y una NPU XDNA 2 con una potencia de hasta 50 TOPs en IA.
