Windows incluye un producto que muchos usuarios desconoce u odian pero también tiene sus defensores gracias a productos incluidos como el Game Pass, estamos hablando de la Microsoft Store, la tienda de Microsoft que ciertamente la conocemos por su integración en Windows pero que también está presente en otras plataformas de la compañía de Redmond.
En VideoCardz comentan que Microsoft está trabajando para que este componente esté mucho mejor acabado y sea más agradable para sus usuarios, así pues la compañía promete un serio lavado de cara a la misma que tiene sentido si contemplamos que unos 250 millones de usuarios utilizan Microsoft Store en Windows cada mes. En este lavado de cara veremos nuevas opciones de personalización, mejores búsquedas y mejor integración con el S.O.

Sobre el interfaz comentan que la página principal de Microsoft Store ahora se personalizará según el usuario. Así pues si somos un gamer, un desarrollador o un usuario que busca la productividad tendrán una página de inicio que nos mostrará el contenido más adecuado a nuestro perfil, ahí se incluirán nuevas recomendaciones basadas en nuestras actividades recientes, las tendencias en nuestra región y las ofertas más recientes, todo esto será configurable por nosotros.
Otro aspecto que mencionan es que están realizando varias mejoras en el sistema de búsqueda para ayudarnos a buscar y descubrir nuevo contenido de forma más rápida: la búsqueda de la tienda será mucho más inteligente, además de que se ha rediseñado su funcionamiento siendo ahora más consciente de la intenciones del usuario además de clasificar mejor su material, también será más sensible a los matices de cada idioma para entender mejor qué buscamos.
Microsoft menciona que Copilot tendrá un papel importante para responder preguntas mientras navegamos por las páginas de productos, sin embargo esta función de momento sólo se estrenará en Estados Unidos. También citan que mientras navegamos por las páginas de productos aparecerá una nueva sección llamada "Descubrir más" que incluirá contenido relacionado que puede resultarnos de ayuda.

Un aspecto importante en las aplicaciones de la tienda es su capacidad de integrarse con el propio Windows por lo que Microsoft ha decidido que ahora con las propia búsqueda de Windows ésta se extenderá en la tienda sugiriendo incluso su instalación para que tengamos lo que buscamos de forma más rápida disponible, no mencionan cómo gestionarán el contenido de pago en estos casos, pero esperamos que sea muy claro cuándo una aplicación es gratuita o hay que rascarse los bolsillos.
Siguiendo con la integración Windows también será capaz de ver las extensiones de los archivos que estamos examinando y nos ofrecerá programas que sean capaces de abrir los mismos, sobre todo interferirá ofreciéndonos un producto cuando detecte que no tenemos ningún programa capaz de abrir un tipo de fichero.
Que Microsoft quiera mejorar su Store parece algo más que lógico y puesto que está integrada en cualquier Windows no podemos más que desear que sea un buen producto, tocará ver si los cambios que está introduciendo Microsoft convencen y no resultan demasiado intrusivos, algo que viniendo de Microsoft no sería una sorpresa y es parte del rechazo que generaron algunos de sus productos, como el conocido Clippy.
Microsoft asegura que hay muchas más pequeñas mejoras introducidas y que también deberíamos notar mejoras de rendimiento, de hecho afirman que su Store arranca en la mitad de tiempo que hace apenas seis meses atrás por lo que también ha recibido su dosis de optimización.
Parece que muy pronto veremos si Microsoft ha acertado o no.