En esta comparativa de procesadores, NJ Tech se centra en dos modelos de la misma generación, pero de gamas distintas. El Intel Core i5-12400 tiene 6 núcleos y 12 hilos, mientras que el Core i7-12700 tiene 8 núcleos de alto rendimiento y 4 núcleos de alta eficiencia, con 20 hilos en total.
La diferencia de especificaciones es evidente, e importante, pero también hay una gran separación en precios, porque el Intel Core i5-12400 cuesta 224 euros y el Core i7-12700 sube a 377 euros.
En rendimiento, las pruebas sintéticas confirman que la diferencia en monohilo que existe entre ambos es muy pequeña, pero resulta mucho más grande en multihilo, sobre todo si desactivamos el limitador de potencia, aunque esto hace que se dispare el consumo y las temperaturas.
Las pruebas sintéticas dan como vencedor claro al Core i7-12700, un resultado que es perfectamente normal porque este tiene más núcleos e hilos, pero en juegos las diferencias son muy pequeñas.
El Intel Core i7-12700 gana en las pruebas de juegos, tanto con una RTX 3080 como con una RTX 3060, pero la victoria se da con un margen bastante ajustado en la mayoría de los casos. Si solo vamos a jugar, la diferencia de rendimiento no compensa la diferencia de precio que existe entre ambos, y el Intel Core i5-12400 se convierte en la mejor alternativa en relación precio-prestaciones.
Si queremos apurar más el valor precio-rendimiento, el Intel Core i5-12400F es todavía mejor opción, porque cuesta menos de 200 euros y ofrece el mismo rendimiento que el Intel Core i5-12400. La única diferencia entre ambos es que este último tiene una GPU integrada activa, y el modelo F no. Si vamos a utilizarlo para jugar tendremos una GPU dedicada, así que esto no será un problema, y supondrá un ahorro de unos 30 euros.