Uno de los problemas más importantes que presentan los smartphones basados en Android es que, en la mayoría de los casos, tienen un soporte muy limitado, tanto a nivel de actualizaciones de sistema operativo como de parches de seguridad. Esto hace que comprar un modelo de gama alta, e invertir 600, 700, 800 euros o más sea una decisión muy difícil de tomar, y de justificar, ya que en dos años dejará de recibir nuevas versiones de Android, y en tres años podría dejar de recibir actualizaciones de seguridad.
Algunas compañías se han dado cuenta de este problema y han tomado cartas en el asunto, aunque de una manera que no termina de ser del todo satisfactoria, ya que en la mayoría de los casos se han limitado a ampliar ligeramente los ciclos de soporte. Las compañías hacen esto porque, al final, ellas obtienen dinero principalmente por la venta de nuevos smartphones, así que en el fondo no les resulta rentable que un usuario mantenga el mismo smartphone durante cinco años o más.
Apple, por el contrario, gana dinero con la App Store y con sus servicios, así que puede permitirse ofrecer soporte a sus iPhone durante ciclos de cinco o incluso seis años. Esto, unido al creciente coste de los smartphones Android más potentes, ha hecho que los iPhone se conviertan en una opción cada vez más atractiva para los usuarios que buscan siempre modelos de gama alta.
Para mejorar el valor de sus smartphones, Xiaomi ha confirmado que ofrecerá 3 años de nuevas versiones de Android, y 4 años de actualizaciones de seguridad. Es una buena noticia, aunque tiene un pero, y es que de momento solo se beneficiarán de este cambio los Xiaomi Mi 11T y 11T Pro. Xiaomi está considerando extenderlo a otros terminales, pero no hay nada seguro.
