Hoy ha sido el día en el que Futuremark, empresa especializada en el desarrollo de pruebas de rendimiento y que ahora es parte de UL ha presentado en sociedad su nuevo benchmark Cyan Room como parte de VRMark, que ya fue presentado en 2016 con dos escenarios de pruebas para VR: Orange Room específicamente pensado para HTC Vive y Oculus Rift, y Blue Room, pensado para poner a prueba los equipos en condiciones de exigencia muy altas.
Cyan Roon, un benchmark que usa exclusivamente tecnologías DirectX 12, ha sido diseñado internamente en Futuremark y optimizado para VR, con un entorno de elevada complejidad y efectos gráficos. El test se puede ejecutar tanto en un monitor como en unas gafas VR compatibles. Al final del test, se da un informe en el que se comunica si el equipo ha sido capaz de alcanzar la tasa de frames que se haya marcado como objetivo y se compara con otros sistemas.
Además, el modo Experience Mode permite evaluar el rendimiento del sistema de un modo directo a través de unas gafas HMD (Head Mounted Display) sin más que permitir la exploración libre del escenario sin límite de tiempo ni un camino prefijado. Se puede cambiar la resolución y otros ajustes para ver cómo el sistema ajusta la visualización para compensar la pérdida de frames. De este modo podemos comprobar cómo el rendimiento afecta a la experiencia de realidad virtual.
Cyan Room está disponible como una actualización gratuita para VRMark Advanced Edition y VRMark Professional Edition. En las versiones descargables se solicitará la actualización por parte del usuario. Pero desde Steam la actualización es automática. Hasta el 28 de noviembre VRMark Advanced Edition tiene un precio rebajado de 4,99 dólares (un 75% menos que su precio normal) y se puede adquirir desde Futuremark o desde Steam. La versión profesional tiene un coste de 995 dólares por año uy ofrece herramientas de automatización mediante línea de comandos y gestión offline de los resultados por defecto.
