Ya vemos que la X399 Aorus Gaming 7 es una placa tremendamente completa, pero sólo hemos visto una parte de todo lo que es capaz de ofrecernos. Las placas Aorus suelen tener una buena cantidad de tecnologías exclusivas, y ésta va bien servida en este aspecto. El más llamativo: los RGB. Leds por todas partes iluminarán nuestros momentos más intensos, y los tenemos en los slots de RAM, en los PCIe, en la placa trasera de la placa y en el disipador pasivo del chipset. Con RGB Fusion podremos instalar tiras leds RGB y controlar toda la iluminación desde el mismo sitio. Son compatibles las tiras de leds digitales, con las que se pueden lograr vistosos y magníficos efectos. Incluso si la tira de leds tiene unos pins distintos a los que vemos en la placa, RGB Fusion puede recolocar cada pin vía software para maximizar la compatibilidad.

En lo visual ya vemos que la X399 Aorus Gaming 7 anda sobrada, y también en materia de sonido. El mencionado Realtek ALC1220 viene acompañado con condensadores WIMA de alta calidad, además de otros Nichicon, usados en sistemas Hi-Fi de alta calidad. Además, dispone de USB DAC-UP 2. A nivel de software se beneficia de Sound Blaster Pro-Gaming 720º, que lleva el sonido de PC a otro nivel.
El control de las temperaturas es esencial, y en eso la X399 Aorus Gaming 7 va servida: 9 sensores de temperatura, 8 conectores de ventuilación híbridos, compatible con sistemas por aire y por agua (kits y módulos completos). Como vemos, es posible instalar un buen set de disipación, para que así todos los componentes que coloquemos estén en condiciones lo más óptimas posibles. Eso va también por los M.2, ya que los puertos disponen de unas tapas disipadoras (M.2 Thermal Guard) que impiden el sobrecalentamiento y evitan el throttling que es habitual en este tipo de unidades.

El diseño eléctrico de la X399 Aorus Gaming 7 es digital, con controladoras PowIRstage de tercera generación que proveen una mayor precisión y control de voltajes y corriente. Los condensadores usados son de tipo servidor, lo que de alguna manera nos da una idea de la calidad. Por otro lado, los USB también poseen un diseño digital que añade algunas protecciones extras que pueden venir muy bien según los dispositivos que conectemos...
Porque si hablamos de protecciones, la X399 Aorus Gaming 7 dispone de unas cuantas: los módulos de RAM y puertos PCIe disponen de un extra metálico que refuerzan el puerto y otorgan mayor durabilidad. El PCB cuenta con una protección anti sulfurización que mejora la longevidad de la placa ante cambios adversos y ante el paso del tiempo.

Recordemos ahora las conexiones del panel trasero: puerto híbrido PS/2, 2 puertos USB 2.0, 6 puertos USB 3.1 Gen1 (uno de ellos para recuperación de BIOS por USB), gigabit LAN, salida para antenas Wi-Fi, puerto USB 3.1 Gen2 tipo A y otro tipo C, 5 jacks de audio, y una salida S/PDIF digital.