Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida

featured image
9 de junio, 2025 |
Javier Martínez-Vilanova
Fabricante: Gigabyte
Modelo: Gigabyte GS32QCA
Resolución: QHD (2560 x 1440p)
Tasa de refresco: 180 Hz
Panel: VA
Tamaño: 31,5"
Características especiales: Curvatura R1500, Black Equalizer
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción y descripción

El GIGABYTE GS32QCA es un monitor con panel VA de 31,5" y resolución QHD (2560x1440p) que vamos a poner a prueba acompañado de una GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT Gaming OC 16G, una tarjeta gráfica recién presentada. La frecuencia de refresco es de 180 Hz y tiene modo de 1ms MPRT gracias a su tecnología Aim Stabilizer.

Foto del monitor junto a la GPU y su caja

Con la Radeon RX 9060 XT, concretamente con el modelo GAMING OC 16G podremos aprovechar el Freesync y todas las tecnologías de AMD como Enhanced Sync, un modo de baja latencia para cuando doblamos la tasa de refresco, Radeon Image Sharpening en su segunda versión con RDNA 4 y, con especial mención HYPR-RX y Fluid Motion Frames 2.1.

Foto diagonal del monitor

En la caja tenemos la etiqueta de eficiencia energética con distintivo G. Como claves del producto GIGABYTE especifica una curvatura 1500R, su frecuencia de refresco de 180 Hz, la relación de contraste 3500:1, su configuración Game Assist y el Flicker Free y control Low Blue Light de su panel.

Foto de la caja

El monitor tiene biseles de 2 mm con una zona muerta total de 1 cm hasta llegar al panel. En el marco inferior tenemos un marco de 2 cms con un acabado superior rugoso y uno inferior con acabado pulido en el plástico que se eleva en forma de arco hacia el centro, donde está el nombre del fabricante.

Foto frontal del monitor

A nivel de ergonomía sólo contamos con inclinación en ángulos de -5º a 20º. Para la gestión del cableado tenemos orificios a un lado del mástil en el que se fija la pieza para pasarlos a través. En la cara trasera tenemos un diseño sobrio con el nombre del fabricante grabado y orificios VESA 100. Dispone de bloque Kengsinton.

Foto lateral del monitorFoto trasera del monitor

El diseño de la peana es compacto, mide 20 cms de ancho por 24 cms de profundo. Se fija sin necesidad de tornillos al mástil. Ambas piezas están construidas en aluminio con carcasa de plástico. La curvatura 1500R significa que tenemos un radio de 1500 mm. Para la gestión del OSD tenemos un joy debajo del monitor, en el centro, junto al LED de encendido.

Foto lateral del monitorFoto trasera del monitor

Como extra tenemos un cable DisplayPort. A nivel de conectividad el Gigabtte GS32QCA dispone de las siguientes opciones:

  • Conector DC
  • 2 x HDMI 2.0
  • DisplayPort 1.4
  • Salida minijack 3,5 mm de auriculares

Foto de los conectores

Página oficial del producto: GIGABYTE GS32QCA.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Gigabyte, Radeon RDNA 4, Pantallas, AMD Radeon

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal