Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming

featured image
23 de mayo, 2025 |
Manuel Arenas

Fabricante: ASUS
Modelo: ROG Zephyrus G16 2025 GU605
Procesador: Intel Core Ulltra 9 285H
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 5080 Laptop, 100W + 20W
Memoria: 64GB GDDR5X-7467
Pantalla:16’’ OLED, 240 Hz, 2560 x 1600 px, Dolby Vision y VESA DisplayHDR 500, 100% DCI-P3
Almacenamiento: 2 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,95 Kg para un grosor de 1,49 – 1,74 cm
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y descripción externa del portátil

Después de analizar diferentes portátiles, esencialmente gaming, dentro de las nuevas familias de ASUS o Gigabyte con gráficas NVIDIA GeForce RTX 50, llega el momento de dar el salto a portátiles con RTX 50 “menos gaming” y más de productividad, orientados a audiencias como las de los creadores de contenidos, profesionales de la edición multimedia, programadores, profesionales de la educación o la investigación científica o entusiastas que precisan de equipos compatibles con una movilidad razonablemente ágil.

Foto perspectiva lateral derecha abierto

Es el caso del ASUS ROG Zephyrus G16 2025 que tenemos en nuestras manos. Viene con una configuración similar a la que podemos encontrar en otros equipos gaming RTX 50, pero condicionada por el grosor y el tamaño del portátil, lo cual redunda en unas posibilidades de refrigeración más modestas.

Foto lateral izquierdo abierto

El ASUS ROG Zephyrus G16 es imponente en cuanto a presencia y acabados. No tanto por su contundencia, como por la calidad de los materiales empleados y la limpieza de líneas. El grosor mínimo es de 1.49 cm, alcanzando 1,74 cm en la parte más gruesa en la parte trasera. Estamos ante un equipo equipado con una RTX 5080 Laptop con un grosor equiparable el de los Ultrabooks. Además, la CPU es una Core Ultra 9 285H con un rendimiento potencial muy elevado. Con todo, el peso es de 1,95 Kg.

 Foto perspectiva izquierda cerrado

Su pantalla de 16’’ exhibe marcos muy delgados, como corresponde a un equipo premium, construido con materiales como el aluminio, usando sistemas de mecanizado precisos mediante control numérico (CNC) para implementar elementos como la barra de iluminación Slash de la tapa, las rejillas de los altavoces o la ventilación del teclado. El acabado mate también ofrece una estética diferencial,

La bisagra stealth queda oculta cuando el equipo está cerrado, dando como resultado una estética sobria pero elegante y muy técnica, apropiada para un perfil de usuario profesional en campos como la creación, la edición, la programación o la investigación.

Foto perspectiva derecha cerrado

El adaptador de corriente es de 240W, con un tamaño ajustado a la potencia que arroja y un peso de unos 750 gramos que hay que sumar a los 1,95 Kg del equipo si lo llevamos con nosotros en desplazamientos o viajes. Como es habitual en los equipos gaming o para creadores, con GPUs dedicadas, ell máximo rendimiento solo podremos obtenerlo cuando usamos el adaptador de corriente. Con batería o con un cargador USB-C, estaremos limitados a unos 100W de potencia para repartir entre CPU y GPU.

 Foto detalle conexiones lateral izquierdo

 Foto detalle conexiones lateral derecho

En conjunto, el ROG Zephyrus G16 destaca por su comedido tamaño y peso, a pesar de incorporar componentes de alto rendimiento. Al menos en lo que a “nombre” se refiere, con nada menos que una gráfica GeForce RTX 5080 y un Core Ultra 9 285H. Después veremos que el rendimiento está condicionado por el sistema de refrigeración, que a su vez está condicionado por el grosor y tamaño de este portátil slim.

Foto frontal cerrado

La conectividad está bien resuelta, aunque con un mayor número de puertos en el lateral izquierdo, donde está el conector de alimentación propietario, HDMI 2.1 Thunderbolt 4 USB-C, USB 3.2 Gen2 y Jack de audio combo. En el lateral derecho tenemos un USB 3.2 Gen 2 de tipo C, compatible con DP 2.1 y PD 3.0 hasta 100W, más una ranura lectora de tarjetas SD UHS II. Hubiera sido preferible tener otro puerto Thunderbolt 4, en nuestra opinión, aunque no estamos ante una carencia evidente.

Página oficial del producto: ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:ASUS, Gaming, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal