Fabricante:MSI
Modelo: Raider 18 HX AI A2XW
Procesador: Intel Core Ultra 9 285HX
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 5080, 150W + 25W (175W máximos), 16 GB VRAM GDDR7
Memoria:32 GB DDR5-5600 (16 GB x 2)
Pantalla:Mini LED, 3840 x 2400 px, VESA DisplayHDR 1000, 100% DCI-P3
Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 3,6 Kg para un grosor de 2,4 – 3,2 cm
El MSI Raider 18 HX AI A2XW entra dentro de la categoría de portátiles gaming premium. Hemos analizado recientemente algunos equipos gaming con graficas RTX 50, aunque con precios razonablemente asequibles a cambio de algunas decisiones de diseño enfocadas a reducir el precio final, como usar paneles 2,5K con tecnologías convencionales, o usar policarbonato para la carcasa. En el caso que nos ocupa, el Raider 18 HX AI opta por usar materiales y componentes más top, lo cual hace que el precio final sea de 3850€.

Es un portátil contundente, con pantalla de 18’’ Mini LED UHD y aluminio en la tapa y parte del chasis. El peso es de 3,6 Kg nada menos, con un grosor de 3,2 cm en su parte más gruesa y 2,4 cm en su parte más delgada. La fuente de alimentación es de nada menos que 400W, una cifra equiparable a las fuentes de muchos PCs de sobremesa. Después veremos que el consumo de la vida real aprovecha estos vatios casi al máximo en sus valores de pico.
Por supuesto, este adaptador tendremos que llevarlo encima si queremos aprovechar todo el rendimiento disponible en la CPU y la GPU. De otro modo, estaremos limitados por la propia batería y su entrega de potencia, limitada por la propia tecnología de las celdas. Además, tenemos una capacidad de 99 Whr. La GPU RTX 5080 tiene un TGP de 175W en total, así que, sin el adaptador, tendremos poco margen de maniobra para hacer nada que no sean tareas ofimáticas, reproducción multimedia o navegación web.

Como suele ser habitual en los equipos portátiles gaming en los que el tamaño no es una variable que se quiera reducir, tenemos “maletero”. Las bisagras se articulan sobre el chasis en vez de sobre la parte trasera propiamente dicha, lo cual permite instalar un sistema de refrigeración más contundente en tamaño, al tiempo que se llevan algunos conectores a la parte trasera también.

La estética del equipo es bastante sobria, aunque con algunos toques más agresivos, como los apliques en color rojo en las toberas de salida de aire, así como los efectos de iluminación RGB en el teclado SteelSeries GG y en la parte frontal del equipo en forma de barra horizontal. El logotipo de MSI en color rojo en la tapa también confiere un toque gamer al conjunto. De todos modos, es un portátil que también puede encajar en entornos de trabajo. Los apliques gaming son evidentes, pero sin llegar a ser excesivamente llamativos y el color oscuro del chasis ayuda a darle un tono serio a poco que los efectos de iluminación se configuren con colores estáticos y uniformes.

Tenemos elementos como el lecto de huella dactilar muy apropiados para usos todoterreno y detalles como la ranura Kensington Lock muy de agradecer para mantener el equipo seguro en lugares tales como oficinas, coworkings, quedadas gamer o LAN parties.

Es un portátil que no pasa desapercibido, con un buen diseño que aprovecha bien el espacio disponible. El teclado viene con teclas numéricas dedicadas con un buen tamaño, así como teclas de cursor con un tamaño normal. Las teclas WASD vienen con un diseño diferenciado del resto, como suele ocurrir en equipos pensados para gaming. El touchpad es generoso en tamaño, aunque parece más pequeño debido a las dimensiones del portátil.
También es destacable la presencia de seis altavoces Dynaudio, que es posible por el espacio disponible en el interior del portátil para instalar elementos que no sean específicamente componentes como la CPU, la GPU o el sistema de refrigeración. Después hablaremos sobre la calidad del audio.
Página oficial del producto: MSI Raider 18 HX AI A2XW.