Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Placa base ASUS X99-Deluxe con Intel Core i7-5960X

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 12

Placa ASUS X99 Deluxe (I)

Esta nueva placa de ASUS se corresponde, sin duda, a la gama extrema de la marca, con un montón de puertos y slots de todo tipo y opciones para sacar el máximo rendimiento, además de un aspecto futurista, acentuado por los estilizados embellecedores blancos con acabados grises y azulados.

La mayoría de los disipadores, viéndolos de cerca, tienen en su parte superior una placa metálica donde vemos los distintivos de ASUS y los detalles en blanco que resaltan en la placa. Sin embargo, el que cubre los puertos traseros está vestido de una pieza de plástico para adornar y destacar la marca y la tecnología ASUS Crystal Sound 2, escondiendo bajo ella el chip Realtek encargado del audio y otorgando más espectacularidad al conjunto.


Primer plano de la placa

Analizando por encima la placa, atisbamos detalles interesantes como el doble clip de sujeción del socket LGA 2011-V3 que ya llevaba en el LGA 2011, los dos "heat pipes" separados el uno del otro para ayudar a los múltiples disipadores a extraer el calor, los ocho slots para memoria DDR4 y los seis puertos PCI-Express, de los cuales cinco tienen una velocidad igual o superior a x8.

Como comentamos, la placa goza de bastantes disipadores, que denotan la gama extrema de este nuevo modelo. Esto es debido al calor que generarán las cuantiosas tomas de corriente, imprescindibles para dar energía a los muchos componentes que podremos conectar al mismo tiempo en esta interesante ASUS X99 Deluxe.



Disipador del chipset, disipador cercano a la CPU y disipador cubierto por la coraza de plástico

Entrando en los detalles principales tenemos en su posición habitual el socket, en este caso el nuevo 2011-V3 compatible con el nuevo Intel Core i7, muy parecido físicamente a su versión anterior, el socket 2011, pero no idéntico, dejando fuera la compatibilidad entre los procesadores de uno y otro.

A los dos lados del socket para la CPU encontramos ocho slots DIMM DDR4 con soporte quad channel, que nos dan la posibilidad de usar hasta un máximo de 64 GB de memoria RAM, colocando un máximo de 8 módulos de 8 GB cada uno. Lo habitual será que estas memorias funcionen a una frecuencia base de 2.133 Mhz con la posibilidad de hacer overclock hasta 2.400, 2.666, 2.800 Mhz o 3000Mhz. Si no utilizamos todos los slots, deberemos conectar de forma simétrica los que tengamos para aprovechar su velocidad al máximo y ser sensibles al dual channel, quad channel...

Fijándonos en la foto bajo este párrafo, colocaríamos un solo módulo en el segundo slot de la parte inferior (DIMM_D1). Como si fuera un espejo: si disponemos de dos módulos conectaremos el segundo en la posición opuesta en la zona superior (DIMM_B1). Un tercero se colocaría en la primera ranura de la parte inferior comenzando por abajo del todo, y así consecutivamente con las demás DDR4 que queramos conectar.


La zona de la CPU y los slots de memoria vista desde cerca

Por encima del chipset X99 nos topamos, donde suelen estar ubicados, los slots PCIe. En esta placa tendremos la posibilidad de conectar seis tarjetas PCI Express, siendo cinco de los slots 3.0 y uno 2.0. Dependiendo del procesador que tengamos dispondremos de 40 líneas PCIe o de 28. En el caso del i7-5960X y del i7-5930K (40 líneas) podremos conectar un sistema de hasta cinco tarjetas (en general, no exclusivamente gráficas) de longitud PCIe x16 3.0/2.0, a estas velocidades: 1 x16, 2 a x16/x16, 3 a x16/x16/x8, cuatro a x8/x8/x16/x8 o 5 a x8/x8/x8/x8/x8, además del slot PCIe x4, compatible con tarjetas x4 y x1. En el caso del procesador i7-5820K, disponiendo de 28 líneas PCIe "solo" podremos hacer usar 3 slots PCIe x16 3.0: 1 x16, 2 a x16/x8 o 3 a x8/x8/x8, más 2 PCIe x16 2.0 a modo x1/x1 y el PCIe x4.

Esta placa es totalmente compatible con SLI 3-Way/Quad-GPU y 3-Way/Quad-GPU CrossfireX, con las limitaciones de velocidades que hemos comentado en el anterior párrafo.




Más detalles aún

Como se aprecia en las fotografías, la zona de la CPU está totalmente despejada y alejada de los zócalos de memoria, de modo que podremos montar disipadores de gran tamaño sin molestia alguna, incluyendo bloques de refrigeración líquida compatibles con el Socket LGA 2011-V3.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 12

Tags:ASUS, Intel Chipsets, Placas Base

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • be quiet! Pure Loop 3 LX 360 mm Review: RGB, rendimiento y silencio a un precio comedido
  • Corsair RM850x Shift 2025 Review: conexiones modulares laterales y ATX 3.1
  • be quiet! Dark Power 14 1200W Review: silencio, calidad y eficiencia de primer nivel
  • MSI Crosshair A16 HX D8W Review: un portátil que busca y encuentra el difícil equilibrio entre rendimiento y precio
  • Corsair MP700 Micro Review: un NVMe compacto muy exclusivo
  • Guía: QNAP Qsync 6.0
  • ASUS Proart P16 H7606 Review: potencia ultra concentrada con diseño de Ultrabook
  • be quiet! Light Base 500 LX review: una torre panorámica amplia y cómoda
  • ROG Xbox Ally X Review: consola portátil tope de gama, ahora en colaboración con Microsoft
  • darkFlash DY570 ATX PC Case Review: panorámica, completa y espaciosa
Top articulos
  • Guía: ¿Qué monitor comprar en 2025?
  • QNAP Qsirch mediante RAG: IA aplicada a la generación de conocimiento a partir de nuestros datos
  • GIGABYTE GAMING A16 CWH Review: un portátil perfecto para jugar y estudiar
  • MSI Raider A18 HX A9W Review: un equipo ultra premium que aspira a la perfección. ¿La alcanzará?
  • Corsair Nautilus 360 RS LCD Review: la serie con pantalla LCD más económica del fabricante
  • ROG Xbox Ally X Review: consola portátil tope de gama, ahora en colaboración con Microsoft
  • MSI BE6500 WiFi 7 USB Adapter Review: la última tecnología wireless con peana y Plug and Play
  • Acer Nitro V 16S ANV16S-71 Review: potencia a precio ajustado
  • AORUS ELITE 16 AE6H Review: equilibrio en calidad, precio y rendimiento en un portátil para gamers y creadores
  • Asus ROG Falcata Review: un tope de gama modular ideal para gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal