Qualcomm y Samsung han mantenido una relación muy buena, tan buena que Qualcomm ha dejado parte de la fabricación de sus SoCs Snapdragon en las fábricas de Samsung, pero esto ha cambiado porque la surcoreana no ha sido capaz de seguir el ritmo de TSMC con sus nodos de fabricación de semiconductores, y esto ha llevado a la compañía de San Diego a cambiar su estrategia.
A Qualcomm le viene bien que Samsung pueda fabricar parte de sus chips, porque le ayuda a reducir costes, pero los nodos de Samsung ya no pueden competir con los de TSMC en los nodos más avanzados, y la tasa de éxito de estos nodos son muy bajos en la surcoreana. Con esos problemas, Qualcomm ha tenido que elegir a TSMC y su nodo GAA de 3 nm para sus próximos procesadores Snapdragon.
El Snapdragon 8 Elite Gen 2 solo será fabricado por TSMC, según rumores. Qualcomm habría elegido en exclusiva a la taiwanesa porque esta tienen sus nodos mucho más avanzados, y porque ofrecen una mayor tasa de éxito por oblea.
TSMC tiene un nodo de 2 nm tan avanzado que en su fase de producción de pruebas ha conseguido una tasa de éxito del 60% en la oblea. Samsung no está a ese nivel, y no parece que vaya a estarlo nunca, así que el Snapdragon 8 Elite Gen 2 podría ser producido totalmente por TSMC.
El Snapdragon 8s Elite también habría quedado fuera de las fábricas de Samsung, según estos mismos rumores, porque la compañía no ha sido capaz de alcanzar unos mínimos con su último nodo. El Snapdragon 8 Elite Gen 2 estará fabricado en el nodo N3P mejorado de TSMC (3 nm).
Si Samsung quiere recuperar el terreno que ha perdido tiene que seguir invirtiendo y mejorando sus nodos. Es más fácil decirlo que hacerlo, y ahora mismo TSMC está intocable, mientras que sus rivales directas, incluida Intel, están teniendo problemas para seguirle el ritmo.