Más detalles sobre la GeForce RTX 5090. Fuentes chinas han concretado el diseño de alimentación y el tipo de PCB que utilizará esta tarjeta gráfica, de la que hace poco se filtraron también detalles sobre el chip gráfico y la memoria gráfica que utilizará.
La GeForce RTX 5090 va a tener un sistema de alimentación de 16+6+7 fases y un PCB de 14 capas. Con esas características tendrá un sistema mejorado y más avanzado que el de otras tarjetas gráficas. La GeForce RTX 4090 utiliza un sistema de 20+3 fases, y la GeForce RTX 3090 Ti tiene un sistema de 18+3 fases.
También se menciona el TGP de la GeForce RTX 5090, que sería de 600 vatios. Este consumo sería muy alto incluso para una tarjeta gráfica tope de gama, y podría ser una barrera importante para muchos usuarios que no tendrán fuentes de alimentación lo bastante potentes como para mover un PC completo con una tarjeta gráfica con un consumo tan alto.
Ya se sabe que la GeForce RTX 5090 va a tener 32 GB de memoria gráfica, y que va a utilizar un conector de alimentación de 16 pines. Es importante estar seguros de que el conector de 16 pines de la fuente de alimentación puede suministrar 600 vatios, porque algunos están limitados a 300 vatios o a 450 vatios.
La velocidad de sus 32 GB de memoria GDDR7 podría ser de 28 Gbps, pero esto no ha sido confirmado todavía. Hay rumores que dicen que tendrá una velocidad de 30 Gbps. Si la memoria funciona a 28 Gbps, y si acaba teniendo un bus de 512 bits, su ancho de banda será de 1.792 GB/s.
