La cuota de mercado de Windows 11 sigue estancada. El sistema operativo más nuevo de Microsoft sigue sin gustar, los usuarios prefieren Windows 10, y los altos requisitos de Windows 11 no ayudan a acelerar el cambio a este sistema operativo.
Existen diferentes maneras de saltarse los requisitos de Windows 11. Esto ha hecho que sea posible instalar este sistema operativo en PCs que realmente no son considerados como compatibles, y en muchos casos no se ha dado ningún problema grave, algo que ha servido confirmar de forma oficiosa que Microsoft exageró los requisitos de este sistema operativo.
Microsoft nunca ha dicho nada concreto sobre si debemos instalar o no Windows 11 en un equipo que no cumpla los requisitos, pero ha insinuado que no es recomendable y que no puede garantizar lo que ocurrirá con aquellos que hagan esto a medio y a largo plazo. Puede que se refiera a que quizá dejen de recibir actualizaciones en algún momento, o a que se introduzca alguna actualización que tengan un gran impacto en su equipo y que haga que ya no funcione correctamente.
Su última decisión sobre este tema ha sido bloquear un comando que permitía saltarse de una manera muy sencilla los requisitos de Windows 11, e instalarlo en equipos no compatibles. La build 27686, que ha llegado al canal insider, ha parcheado el comando "setup.exe/product server", que era el que permitía saltarse la comprobación de requisitos e instalar Windows 11 en equipos no compatibles.
Microsoft ha ido introduciendo bloqueos duros que complican mucho la instalación de Windows 11 en ordenadores que tienen ya unos cuantos años, pero a pesar de todo se siguen descubriendo nuevas formas de superar esas medidas, y todavía es posible instalarlo en PCs que no cumplen con los requisitos.