AIDA64 ya integra soporte preliminar de la próxima generación de procesadores de AMD para escritorio, que estarán basados en la arquitectura Zen 6. AMD lleva tiempo trabajando en el desarrollo de estos nuevos procesadores, se ha "confirmado" oficiosamente con diferentes informaciones y filtraciones, y esta nueva arquitectura podría ser presentada en 2026.
La arquitectura Zen 6 se utilizará en los procesadores Medusa Ridge y Medusa Point, escritorio y portátiles, y también en los nuevos EPYC Venice. Normalmente, cuando aparece el soporte preliminar de una nueva generación de procesadores en AIDA64 el lanzamiento de estos se suele producir en un periodo aproximado de un año, aunque esto no es una ciencia exacta, y podría cambiar en función de los planes de AMD, del mercado y de los retos que puedan surgir durante la etapa final de desarrollo.
Se rumorea que Zen 6 será la última generación compatible con el socket AM5, y que después de esta llegará el próximo socket de AMD, que por orden lógico podría llamarse AM6.
Los procesadores Zen 6 podrían cambiar el diseño de la unidad CCD, que pasaría de tener 8 núcleos a contar con 12 núcleos. En el caso de las unidades CCD basadas en Zen 6c estas podrían pasar a tener 16 núcleos. Si estos cambios se cumplen, un procesador Zen 6 con dos unidades CCD tendría 24 núcleos y 48 hilos, y un procesador Zen 6c con dos unidades CCD tendría 32 núcleos y 64 hilos.
También se han visto rumores de posibles cambios en la cantidad de caché L3 por unidad CCD, que podría pasar de 32 MB a 48 MB en Zen 6, una arquitectura que podría romper por completo los moldes que ha venido manteniendo AMD desde el lanzamiento de Zen 2.
