AMD compartió nuevos datos de rendimiento y la fecha de lanzamiento de los Ryzen 9000. En esa nueva información quedó claro que el rendimiento real de estos nuevos procesadores podría ser mucho más alto delo que dijo AMD en un principio, y que esto sería posible gracias a la tecnología PBO.
Esa tecnología maximiza el rendimiento a costa de la eficiencia, y aumenta el TDP para poder mantener unas frecuencias de trabajo más elevadas. Esto permite una mejora de rendimiento que según AMD es más importante en cargas multihilo, porque es donde más diferencia entre los valores máximos de frecuencia puede haber frente al modo por defecto y al PBO máximo.
La activación del PBO consigue también un mayor aumento de rendimiento en aquellas CPUs que tienen un TDP más bajo, y esto podría dar una gran sorpresa sobre todo en el Ryzen 7 9700X. Este procesador podría rendir hasta un 15% más gracias al PBO, y si le sumamos la media de mejora del IPC, que es de un 16%, el aumento total de rendimiento frente a la generación anterior sería de un 31%.
Con ese valor su rendimiento máximo en juegos sí que podría ser superior al de un Ryzen 7 7800X3D, y esto podría coger por sorpresa a Intel, que realmente solo se esperaba esa mejora media del IPC de hasta un 16%. AMD no ha mostrado benchmarks más concretos de la mejora de rendimiento en diferentes pruebas que es posible conseguir con PBO en sus diferentes procesadores, así que está claro que está ocultando estos datos para no mostrar a Intel todas sus cartas. El Ryzen 9 9950X no aparece en las gráficas de mejora de rendimiento con PBO porque este procesador ya viene con un TDP muy alto, y porque puede que la mejora de rendimiento con este no sea tan apreciable debido a sus altas frecuencias de casa.