Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD utilizará sustrato de cristal en sus nuevos procesadores

13 de julio, 2024 |
David |
Comentarios: 0 |
WCCF Tech

AMD está desarrollando un diseño que le permitirá utilizar sustrato de cristal en sus próximas generaciones de procesadores. Las fechas que se barajan son 2025 en el mejor de los casos y 2026 en el peor de los casos. Intel es otra de las empresas que lleva tiempo investigando para encontrar la manera de sustituir el sustrato orgánico por uno de cristal.

Samsung e Intel esperan empezar la producción en masa en 2025, pero todavía no hay ninguna fecha asegurada, así que podrían producirse retrasos dependiendo de lo avanzado que esté este diseño y también de los medios de producción disponibles.

El sustrato de cristal se utiliza como reemplazo de los sustratos orgánicos, y tiene muchas ventajas frente a estos. Consiguen empaquetados más fuertes, lo que aumenta la vida útil, la durabilidad y la fiabilidad, también permiten una densidad de interconexiones mayor, lo que hace que sea posible integrar una mayor cantidad de transistores por empaquetado. Con este material es posible superar también las limitaciones del sustrato orgánico, y promete abrir una nueva era de innovación en el mundo de los procesadores.

Este tipo de material permitiría también integrar una mayor cantidad de chiplets, y hará posible nuevos diseños de procesadores y de otros tipos de semiconductores que son imposibles utilizando sustratos orgánicos. Es un avance tan prometedor e importante que incluso SK hynix está trabajando para entrar de lleno en esta tecnología. Solo el tiempo nos dirá si es tan prometedora como parece, o como quieren hacernos creer, y si realmente es viable producirla e incorporarla de forma masiva a procesadores comerciales.

Tags: AMD, Procesadores

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Ubisoft confirma que Assassin’s Creed Shadows funciona a 30 FPS en Nintendo Switch 2 gracias a DLSS
  • AYANEO confirma que la NEXT 2 con Ryzen AI MAX+ 395 tendrá pantalla OLED de 9” y 2400×1504px
  • Radeon R9 380X a prueba en 2025: supera a la GPU de PS4, ¿pero sirve para jugar?
  • Analizamos: darkFlash DS900
  • Ofertas Black Friday y Cyber Monday elgato
  • GeForce GTX 1650 frente a GeForce RTX 5050: ¿cómo de grande es el cambio?
  • Elon Musk reta a los mejores jugadores de League of Legends a jugar contra Grok
  • NVIDIA ha dejado de vender packs de GPUs y VRAM a sus socios
  • La familia de consolas portátiles ROG Ally presenta actualizaciones elevando la experiencia de juego
  • Tim Sweeney cree que la etiqueta de juegos con IA de Steam es innecesaria
Top noticias
  • Resident Evil 5 recibe un mod de texturas que ocupa el doble que el juego
  • The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en primera persona y con trazado de rayos
  • Así es jugar con la tarjeta gráfica más popular de Steam
  • Los Ryzen 7 7800X3D y los Ryzen 7 9800X3D superan las ventas de todas las CPUs de Intel
  • GeForce GTX 1660 SUPER frente GeForce RTX 5060
  • Los motivos de la subida abrupta del precio de la memoria RAM
  • La evolución de las GPUs integradas a prueba con Red Dead Redemption 2
  • Radeon RX 6700 XT a prueba con los últimos drivers: ¿mejora el rendimiento?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis