AMD está desarrollando un diseño que le permitirá utilizar sustrato de cristal en sus próximas generaciones de procesadores. Las fechas que se barajan son 2025 en el mejor de los casos y 2026 en el peor de los casos. Intel es otra de las empresas que lleva tiempo investigando para encontrar la manera de sustituir el sustrato orgánico por uno de cristal.
Samsung e Intel esperan empezar la producción en masa en 2025, pero todavía no hay ninguna fecha asegurada, así que podrían producirse retrasos dependiendo de lo avanzado que esté este diseño y también de los medios de producción disponibles.
El sustrato de cristal se utiliza como reemplazo de los sustratos orgánicos, y tiene muchas ventajas frente a estos. Consiguen empaquetados más fuertes, lo que aumenta la vida útil, la durabilidad y la fiabilidad, también permiten una densidad de interconexiones mayor, lo que hace que sea posible integrar una mayor cantidad de transistores por empaquetado. Con este material es posible superar también las limitaciones del sustrato orgánico, y promete abrir una nueva era de innovación en el mundo de los procesadores.
Este tipo de material permitiría también integrar una mayor cantidad de chiplets, y hará posible nuevos diseños de procesadores y de otros tipos de semiconductores que son imposibles utilizando sustratos orgánicos. Es un avance tan prometedor e importante que incluso SK hynix está trabajando para entrar de lleno en esta tecnología. Solo el tiempo nos dirá si es tan prometedora como parece, o como quieren hacernos creer, y si realmente es viable producirla e incorporarla de forma masiva a procesadores comerciales.