El precio de la memoria DDR4 sigue en caída, una situación que ha hecho que los kits de memoria DDR4 de 16 GB se puedan comprar incluso por menos de 40 euros, y que los kits de 32 GB de memoria DDR4 estén disponibles por menos de 70 euros. Son precios increíbles que el año pasado nos habrían resultado imposibles.
Las ventas no mejoran, están muy estancadas, y el empuje de la memoria DDR5 y de las nuevas plataformas compatibles con este tipo de memoria, está haciendo que el consumidor se sienta cada vez menos interesado por comprar memoria DDR4. Una de las empresas que más está sufriendo por la situación en la que se encuentra el mercado de la DDR4 es Samsung.
El gigante ha visto como sus ingresos caían un 18% año sobre año, y sus beneficios prácticamente se han evaporado hasta llegar a un punto en el que los resultados que ha obtenido en el primer trimestre de 2023 han sido los peores en los últimos 14 años. Se espera que el precio de la memoria RAM y el de las unidades SSD baje todavía más en los próximos meses, así que los augurios para Samsung en este tema no son buenos, y no parece que vayan a mejorar ni a corto ni a medio plazo.
Para intentar frenar esta situación y acelerar la recuperación, Samsung tiene previsto reducir mucho la fabricación de chips de memoria DDR4, una estrategia que durará al menos entre 3 y 6 meses. La reducción total en la producción de obleas será de entre un 5% y un 7%, una cantidad importante porque Samsung es el mayor productor de chips de memoria del mundo, y su cuota de mercado es de un 45% a nivel mundial. A lo largo de este año se espera que reduzca su producción de chips de DRAM DDR4 en un 25%.
Al reducir la cantidad de memoria producida estás generando una falta de suministro que al final puede equilibrar el precio frente a una demanda más floja, es algo habitual y relativamente fácil de conseguir cuando un mercado está fuertemente controlado por pocas empresas.
