Tango fue un proyecto de Google anunciado en 2014 en el que se usaba un smartphone equipado con una tecnología capaz de mapear tridimensionalmente el entorno usando un sistema de cámaras capaz de registrar las coordenadas espaciales de los objetos para posteriormente construir un modelo 3D a partir de los datos capturados. El procesamiento, tal y como vimos en las primeras demos en uno IDF en 2015, se realizaba en la nube y devolvía el modelo ya calculado al terminal.
En particular, los terminales Tango integraban una cámara capaz de capturar profundidad, un proyector de infrarrojos y una cámara capaz de seguir el movimiento. Y además, tenía la cámara propia del dispositivo. Lenovo y ASUS desarrollaron dispositivos Tango, pero Google no hizo lo propio bajo su propia marca, lo cual ahora parece que era una señal de que Google no creía mucho en su proyecto. Lenovo tenía el Lenovo Phab2 Pro de 6,2'' y ASUS el Zenfone AR, con 5,7''. Eran terminales caros y escasos.
El 1 de marzo de 2018 Google dejará de dar soporte a Tango, pero pasan el relevo a ARCore, la nueva plataforma de realidad aumentada de Google que ya no precisa de un hardware especial en el terminal. Ya está funcionando en los terminales Pixel, de hecho. ARCore no puede "ver" en 3D, pero puede mostrar objetos en la pantalla y posicionarlos sobre el mundo real con precisión. ARCore es más viable que Tango, y estará presente no solo en los terminales Pixel, sino también en otros de Samsung, Huawei o LG.
