Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

TFT Hyundai L90D+

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 5

Características Técnicas

Al principio los LCD (TFT) distaban mucho en calidad visual de los CRT (pantallas de tubo) y sólo era recomendable para usuarios que estuvieran haciendo ofimática. Actualmente la tecnología ha ido avanzando y estamos casi a la par con los monitores tradicionales, eso sí, si escogemos bien. Pues a pesar de las características técnicas, estas no son del todo fiables. Siempre es mejor coger un modelo de calidad con un contraste de 600:1 y brillo 250:1 que otro con valores más elevados pero medidos de forma poco correcta o dudosa ya que estos valores no tienen que ser tan elevados para garantizar una buena calidad visual.

Es durante este año que hemos visto el lanzamiento de los modelos para gamers y una carrera frenética de bajada del tiempo de respuesta del monitor; actualmente el récord está en 4ms pero dichas cifras no acaban de ser ciertas del todo com es un ejemplo el caso que nos ocupa. Con un brillo tan elevado y este contraste, se cumple el tiempo de respuesta anunciado por el fabricante, pero sale perdiendo el usuario que parece que se esté sometiendo a una sesión de rayos UVA. Sólo con mirar el monitor ya vemos que hay demasiada luz, que casi que nos pondríamos gafas de sol, así que al igual que nos pasa con los CRT, tenemos que ajustar el TFT para ver bien los colores y que no quedemos demasiado iluminados.

Ajustando el brillo a un 60% y el contraste a un 70% conseguimos la mejor calidad con este modelo, pero ya nos hemos salido del modo en que se realizan las pruebas para certificar el tiempo de respuesta (que es el tiempo en que tardamos en pasar de negro a blanco y volvemos al negro). Ahora estamos con otros niveles de brillo/contraste y el monitor es más usable para nuestros ojos, pero si repetimos el test de tiempo de respuesta en estas condiciones, veremos que no conseguimos llegar a lo que ha anunciado el fabricante, sino que por ejemplo rondamos los 11ms de respuesta.

Otro factor que debemos tener presente es el tamaño del TFT y su resolución nativa, pues los TFTs de 15" están pensados para trabajar a 1024x768, los de 17" y 19" para hacerlo a 1280x1024 y los de 20" o más a 1600x1200. Esto significa que cuando configuramos nuestro monitor a una resolución no nativa este tiene que hacer algun truco visual para que veamos a dicha resolución y es por culpa de esto que perdemos calidad, sobretodo en 2D. También se puede apreciar en juegos y películas pero al estar en movimiento es mucho más dificil de detectar y por lo tanto menos molesto. Eso sí, por favor, ajustaros el escritorio a la resolución nativa de vuestro TFT y veréis las imágenes más nítidas y los iconos más definidos. Esto es debido a la tecnologia de los TFT que son pantallas con unos LED fijos que se encienden o se apagan dependiendo de la necesidad, pero son fijos; los monitores CRT son como los televisores e irradian electrones contra una rejilla, siendo capaces de cambiar de resolución sin perder calidad.

Finalmente recordar que a pesar de leer las especificaciones del fabricante siempre se recomienda leer algún análisis o visitar foros con usuarios que den su punto de vista sobre el TFT del que nos hemos encaprichado, no vayamos a llevarnos una desagradable y cara sorpresa.


Hyundai ImageQuest L90D+

Características generales:

  • Área de visión: 19" en diagonal
  • Tamaño del pixel: 0.294x0.294mm
  • Área de imagen: 376.32 x 301.056mm en diagonal
  • Cantiada de colores: 16.7 millones de colores
  • Señales de entrada: Analógico RGB y TMDS digital (DVI-D)
  • Gama de frecuencias: Horizontal: 31.0 - 80.0KHz, Vertical: 56 - 76Hz
  • Ancho de anda máximo: 135MHz
  • Resolución recomendada y máxima: 1280x1024@60Hz
  • Tensión de entrada: 100-240 VAC, 1.0A
  • Consumo de energía: 45W
  • Gestión de la energía: VESA DPMS
  • Plug & Play: VESA DDC 1/2B
  • Altavoz integrado: 2 vatios por canal
  • VESA FPMPMI: Para un montaje 75mm x 75mm
  • Peso: 5,6Kg desembalado, 7Kg empaquetado
  • Dimensiones: 414x433x204mm (Ancho x alto x largo)
  • Tiempo de respuesta: 8 ms
  • Contraste: 700:1
  • Brillo: 300 cd/m2
  • Angulo de visión: 150°/135° Horizontal/vertical
Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 5

Tags:Audio y Vídeo

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal