Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Acer Predator Connect X7 5G CPE Review: router WiFi 7 con doble WAN y seguridad Trend Micro

Siguiente
Anterior
Mostrando página 3 de 4

Entorno de pruebas, software, configuración y pruebas

Tenemos el router en nuestro laboratorio de pruebas conectado a una red Gigabit, ofreciendo servicio WiFi 7 tribanda, CPE con una microSIM 5G y conexión LAN en una misma localización, sin interferencias con muros.

Foto del Acer Predator Connect X7 5G CPE

Contamos con dos plataformas diferentes, Intel y AMD. Ambos equipos con los procesadores topes de gama y placas base con los chipsets más ambiciosos de cada apuesta.

Foto del equipo de pruebasFoto del equipo de pruebas

Por la parte de Intel tenemos una controladora integrada Wi-Fi 7 Killer BE1750x. La solución en la plataforma AMD es una Qualcomm FastConnect 8700 HBS.

Foto del equipo de pruebasFoto del equipo de pruebas

Al acceder al router este nos pedirá cambiar la contraseña. Acto seguido nos encontramos con un panel de control desde el que acceder al tráfico de red y o el consumo de datos CPE. En la configuración rápida podemos asignar el modo router o de centro de red mesh. Para configurar la malla podremos conectar los dispositivos con cable ethernet o emplear el botón de sincronización WPS, su LED mostrará con un código de color la calidad de la señal.

Captura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del router

El QoS tiene varios niveles predefinidos con prioridades de red enfocando el gaming, a la reproducción de vídeo, a conferencias o a descargas. Podemos establecer una jerarquía de prioridades por equipos y limitar los anchos de banda. Su sistema dual es un punto a destacar. Puede funcionar por CPE o LAN generando una WAN doble que puede alternar entre ambas opciones de manera automática. Tenemos ajustes para configurar los parámetros para saltar de una red a otra. También podremos consultar o redireccionar SMS entrantes además de controlar el consumo de datos.

Captura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del router

Tenemos DMZ asignable a una IP para alterar el NAT y mejorar la respuesta de nuestros dispositivos de juego. Tenemos firewall para rechazar denegar o dejar pasar paquetes en puertos e IPs con configuraciones de protocolos. Tenemos enrutamiento de puertos para la asignación de conexión a usuarios externos y túnel NAT para la conexión VPN además de servidor con OpenVPN.

Tenemos filtrado MAC, podemos crear un Wi-Fi en malla o mesh añadiendo más dispositivos. Tenemos W-Fi para invitados asignable a cualquiera de las tres bandas aislándolos de la red local y tenemos ACS que elige entre la banda menos saturada automáticamente.

Captura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del router

En la red LAN tenemos ajuste de tiempo del arrendamiento, tras el cual refrescará las IPs asignadas. La configuración IPv6 viene por defecto con DHCP. Podemos prescindir de este servicio y emplear conexión SLAAC e incluso usar RDNSS para que asigne las DNS el router.

Otra clave del Predator Connect X7 5G CPE es su motor de seguridad Trend Micro con bloqueador de sitios web maliciosos gracias a su servicios de reputación web WRS. Tenemos además bloqueo de ataques de red para prevenir la explotación de vulnerabilidades y una red de protección inteligente protegiendo los dispositivos IoT.

Captura de la configuración del routerCaptura de la configuración del router

Podemos elegir entre 16 idiomas y hacer o recuperar una copia de seguridad de la configuración del router. Por supuesto tenemos actualización de firmware. También podemos resetear el router por software, sin apretar el botón físico inferior. Tenemos registro de actividad de las 100 últimas operaciones y configuración del USB con un uso compartido compatible con Samba.

En el apartado de sistema tenemos los códigos de su indicador LED y un modo noche muy interesante que atenúa la iluminación a las horas y en los días de la semana que señalemos. Disponemos de app móvil Predator Connect para la configuración del router con un QR en el penúltimo apartado de esta configuración y, en el último tenemos un acceso a la descarga del manual.

Captura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del routerCaptura de la configuración del router

La conexión Wi-Fi 7 tiene rendimiento de sobra para aprovechar nuestra red Gigabit, ofreciendo una descarga de 935 Mbps con un ping de 4 ms frente a los 3 ms que muestra la conexión por Ethernet. Volcar un archivos de 1 GB entre los dos equipos de nuestras plataformas de pruebas con Wi-Fi 7 cuesta menos de 15 segundos, superando los 100 MB/s o lo que es lo mismo superando los 800 Mbps.

Test de velocidad LANTest de velocidad 5G

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 3 de 4

Tags:Acer, Redes

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal