Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

¿Qué fuente de alimentación necesito para mi PC?

featured image
10 de septiembre, 2021 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

El consumo en tiempos de eficiencia energética

Escoger una buena fuente de alimentación no es baladí. Recuerdo que me metí en esto del hardware hace muchos años porque mi PC de por aquellos entonces, un AMD Athlon XP, se reiniciaba sin explicación. Había flirteado desde niño con el hardware y la programación, pero averiguar por qué mi ordenador se reiniciaba supuso para mí un reto casi imposible. Tras investigar (Internet por aquellos entonces era incipiente, aunque me resultó de gran ayuda), acabé averiguando que mi fuente de alimentación, más genérica que todas las cosas, era el origen del problema. Pasé de tirar de una PSU que venía de regalo con la caja de mi PC, a cerciorarme de que una fuente de marca y con ciertas características me ahorraría disgustos. Desde entonces, si he cambiar de PC, uno de los primeros componentes de los que me aseguro una buena calidad, aunque pague más dinero por ello, es sin duda la fuente de alimentación.

Y es que invertir en una PSU de calidad vale la pena, porque tendremos un componente de hardware que, con cierta visión, nos puede durar muchos años. En el artículo de hoy vamos a hacer un repaso de las características esenciales que debe tener una fuente de alimentación, los aspectos básicos en los que tenemos que fijarnos, y sobre todo, a qué escenarios van dirigidos los modelos principales.

Qué fuente de alimentación necesito para mi PC

Con todo, lo que primero debemos tener en cuenta a la hora de escoger una fuente de alimentación es para qué vamos a usarla, ya que no es lo mismo montar una máquina para jugar que una de oficina... La forma que tenemos de saber esto es echar un vistazo al consumo máximo de los principales componentes de hardware, como son CPU y GPU, y así hacernos una idea de cuánta potencia, medida en vatios, debería tener nuestra PSU.

Si seguís nuestras reviews, y esperamos que sí, seguramente sabréis que a la hora de dar los datos del consumo en una placa base, tarjeta gráfica, etcétera, lo hacemos de la plataforma entera, siendo los componentes más sensibles a hacer subir o bajar las cifras la CPU y la GPU. De ahí la importancia de conocer el consumo específico de cada pieza, algo que es harto complicado en un análisis común. Por eso, sería bueno que conociéramos estos datos previamente. Hacer listados de cada generación de CPUs y GPUs con sus consumos sería tedioso (de hacer y de ver), así que nos concentraremos en las últimas generaciones de Intel, AMD y NVIDIA.

Qué fuente de alimentación necesito para mi PC

En la siguiente página encontraréis las tablas referidas, y algunas consideraciones.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:Guías y taller, Fuentes de alimentación

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal