Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

featured image
19 de junio, 2017 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción y detalles X299 (Basin Falls)

Desde verano de 2014 y los Haswell-E que Intel no se pronunciaba respecto a la plataforma de escritorio de alto rendimiento, o HEDT "High End Desktop". Tres años han pasado desde entonces, y los rumores acerca de una nueva remesa de procesadores HEDT no han parado. Finalmente, la plataforma X299, o Basin Falls como es el nombre en clave del nuevo chipset, se presenta oficialmente hoy, después de una larga temporada de dires y diretes en relación a su potencial y su ubicación en la línea de productos de Intel.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

En esta ocasión, y sentando un precedente, Intel presenta dos series de procesadores para la plataforma de alto rendimiento, lo que no deja de ser curioso. Resumidamente, por un lado tendremos los procesadores Kaby Lake-X, que en esencia son como los Kaby Lake que conocemos, con prácticamente las mismas características y limitaciones pero compatibles con un nuevo socket, y los Skylake-X, los verdaderos sucesores de los Haswell-E y todo fuerza bruta y potencia.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

Intel ha aprovechado la presentación de Basin Falls para renombrar las gamas de sus procesadores, y dar un toque de sofisticación a lo que tienen. Con esto aparecen los nuevos procesadores Intel Core X, que en esencia colocan las CPU en la gama de alto rendimiento como un producto especial, razón por la cual no tendremos ningún Core i3: la cosa se queda en Core i5 X, Core i7 X y los nuevos Core i9 X, entre los cuales tendremos los top de los top, los Core i9 Extreme. Estas nomenclaturas pueden liar un poco, pero en realidad no hay mucho que entender: Intel pone una X al final de las CPUs compatibles con Basin Falls, añadiendo la gama i9 como CPUs extremas (en frecuencias y número de núcleos) y una enorme capacidad de overclock. Pero todos ellos, ya sean Skylake-X o Kaby Lake-X, compartirán socket, chipset y pertenecerán a la serie 7 de procesadores de Intel, sólo que a la vertiente X, o de alto rendimiento.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

Aclarados los tipos de procesadores que vamos a encontrarnos en la plataforma Basin Falls/X299, pasemos a hablar del nuevo socket. Ahora pasamos del 2011v3 de los Haswell-E al denominado LGA 2066. El cambio de socket es algo lógico, teniendo en cuenta que el 2011 ya se ha quedado algo anticuado y debe adaptarse a los tiempos que corren. El socket se empareja con el mencionado chipset X299, que da una vuelta de tuerca al X99 y lo potencia hasta límites insospechados. Como novedades, ofrece soporte hasta 24 pistas PCIe (dependiendo del procesador que instalemos), controladora de memoria integrada DDR4 a 2.666 MHz (aumentamos, pues, la frecuencia DDR4 por defecto), y habrá múltiples combinaciones para gráficos, con soporte completo para gráficos duales PCIe x16.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

Según Intel, el chipset X299/Basin Falls está realizado a 22nm, en relación a los 32nm del X99. El X299, además, tiene un TDP de 6 W (6,5 W el X99), una velocidad de bus de 8 GT/s DMI3 (5 GT/s DMI2), las mencionadas 24 pistas PCIe, hasta 14 puertos USB 2.0 y 10 USB 3.0, soporte hasta 8 SATA 6 Gbps, un tamaño de 23 x 24 mm. (25 x 25 mm. el X99), soporte para Intel vPro, y para todas las tecnologías asociadas a Intel. Decir que la plataforma X299 soportará quad channel, pero sólo con los procesadores Skylake-X, pues Kaby Lake-X dispondrá "únicamente" de dual channel, más que suficiente para lo que se pide hoy en día.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

Así que resumidamente, podemos decir que la plataforma X299 dispone de dos segmentos: los procesadores Kaby Lake-X, que son los HEDT más asequibles, para los que quieren tener una CPU de gama extrema sin hipotecarse de por vida, y los Skylake-X, la verdadera fuerza bruta de Basin Falls, y el verdadero motivo por el que Intel ha renombreado los Core i5 e i7 con el subtítulo X, añadiendo además el Core i9 como el procesador top de gama. Ahora veremos las diferencias entre ellos para saber qué escoger, y también que nuevas características incluyen.

Plataforma Intel X299 y Skylake-X

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Intel Sobremesa, Intel Chipsets, Placas Base

Ver comentarios (4)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal