Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Plataforma Ryzen y CPU AMD Ryzen 7 1800X

featured image
2 de marzo, 2017 |
Iván Aparicio
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción y detalles sobre los procesadores Ryzen

Por fin llegan los procesadores Ryzen, la nueva promesa de AMD que pretende recuperar el rendimiento perdido hace años, y que la ha relegado a un segundo plano, haciendo inevitable que se situase a una distancia lejana de Intel. Si bien todo a día de hoy se ha filtrado acerca de los nuevos Ryzen, la mejor manera de saber si lo que sabemos es 100% cierto es contrastarlo con la información oficial que AMD nos ha proporcionado. Así que no os perdáis este artículo, pues tenemos en nuestras manos las claves para comprender y, esperemos, amar Ryzen, la nueva oportunidad que AMD se da a sí misma para volver a igualarse a Intel. Esperemos que realmente lo consiga.



Pos esta razón, hoy, que acaba el NDA, sabremos si la espera ha merecido la pena. Porque hasta ahora lo que hemos sabido han sido todas informaciones filtradas, y como máximo los benchmarks vertidos por la propia AMD, pero faltaba poder probarlos, poder comprobar si todo lo que sabíamos era cierto o no. Aparte de eso, que podremos saber hoy mismo, estamos ansiosos por resumir lo que sabemos de Ryzen, de todo lo nuevo que aporta, y qué es esa apuesta de futuro en la que AMD ha puesto todas sus esperanzas. Razón de más para que el día de su lanzamiento, AMD haya centrado su atención en presentarnos sus tres procesadores de escritorio más punteros: el Ryzen 7 1800X, el 1700X y el 1700.

Hoy, 2 de marzo, se ponen a la venta estos procesadores, a los que seguramente seguirán algunos más. Y no vienen solos: AMD ha decidido acompañar esta presentación con el lanzamiento del nuevo socket en el que irán anclados, el AM4, en conjunción con placas que incorporarán una nueva serie de chipsets: X370, B350, A320, X300 y A300. Luego hablaremos de esto con más detalle. Por el momento, centrémonos en lo realmente interesante: los procesadores Ryzen. Y es que AMD lleva buscando desde hace tiempo, al menos, igualar el rendimiento de los procesadores más punteros del gigante azul, pero sin éxito. Ahora parece que con los nuevos Ryzen lo ha logrado, igualar y quizá superar la potencia de procesadores tan fuertes como los de la plataforma X99, hasta ahora sin competencia por parte de AMD. ¿Lo habrá logrado en realidad?


Comencemos hablando del Ryzen 7 1800X. Ese "7" hace referencia a que los nuevos Ryzen son la séptima generación de procesadores AMD, como los Kaby Lake lo han sido para Intel. 1800 es el modelo en cuestión, y la X hace referencia a las posibilidades de overclock que posee el procesador, y no ha su multiplicador: AMD ha querido dejar claro que todos, absolutamente todos sus procesadores Ryzen, vendrán con el multiplicador desbloqueado. Luego veremos a qué se refiere la X concretamente, pero por el momento decir que el 1800X es el más potente de las CPUs presentadas, fabricada en 14nm, con 8 núcleos físicos y 16 lógicos, frecuencia base de 3,6 GHz (4 GHz con turbo), un TDP de 95 W, y compite directamente con nada menos que el Intel Core i7 6900K, con los mismos cores pero con un TDP mayor... y sí, un precio mayor: 1.050 dólares frente a los 499 dólares de precio recomendado que vale el 1800X. Veremos si en los minoristas esta diferencia es tan notoria como cabe esperar.


Por lo visto, tenemos la oportunidad de hacernos con un procesador igual de potente o más que uno para la plataforma X99 pero por al menos la mitad de su precio. Es la mejor baza que AMD esgrime con sus Ryzen: el balance precio/rendimiento. Con sus GPUs Polaris le ha funcionado bastante bien, y ahora vuelve a intentarlo con Ryzen. La prueba de ello es que no se queda sólo con el 1800X, sino que pretende ofrecer otros escenarios con los otros dos procesadores presentados. El 1700X es otra gran promesa, y ofrece grandes expectativas: frecuencia base de 3,4 GHz (3,8 GHz con turbo), 8 núcleos/16 lógicos, un TDP de 95 W también, y compite directamente con el i7 6800K de Intel, que tiene menos núcleos (6/12), un TDP mayor (140 W) y un precio más elevado: 440 dólares frente a los 399 dólares recomendados para el 1700X.

Finalmente, el tercer y último procesador presentado es el Ryzen 7 1700, sin la X: frecuencia de 3 GHz (3,7 GHz con turbo), 8 núcleos/16 lógicos, TDP de 65 W, y compite directamente con el top de los Kaby Lake, el i7 7700K, que tiene 4/8 núcleos y un TDP de 91 W. Eso sí, éste es un poco más caro que su homólogo de Intel (349 dólares), aunque debería ofrecer un mayor rendimiento.

Ya hemos visto que los tres procesadores anunciados son, sin duda, muy potentes, y por eso son los primeros en aparecer, pero naturalmente no van a ser los únicos. La nomenclatura nos indica algunos detalles de interés: si escogemos el 1800X, el "1" corresponde a la generación, el "8" al nivel de rendimiento (existirán 1700, 1600, 1500... en función de su potencia), los "00" indican las diferentes velocidades o variaciones para así diversificar el producto, y finalmente la "X" es el sufijo que indica la potencia final, o el segmento al que va dirigido: la X para rendimiento extra (con factor XFR, que luego explicaremos), sin letra corresponde a un procesador estándar de CPU, con la T o la S serán procesadores de gama baja, o bien tendremos la U o la M para procesadores de portátil y bajo consumo.

La cosa no acaba aquí. Todo lo contrario: acaba de empezar.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:AMD, AMD Sobremesa, Placas Base

Ver comentarios (30)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal