Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

APU AMD A8-7670K + placa MSI A68HM-P33

featured image
15 de septiembre, 2015 |
Iván Aparicio

Fabricante: MSI
Modelo: A68HM-P33
Chipset: AMD A68H FCH (Bolton D2H)
Memoria: DDR3

Procesador: A8-7670K
Frecuencia base: 3,6 Ghz
Plataforma: Steamroller
Siguiente
Mostrando página 1 de 11

Introducción

Vimos en este artículo que AMD pensaba en las APUs como unas soluciones muy aptas para el día a día, cuando lo que buscábamos era bajo consumo, bajo calor generado, y cierta potencia gráfica, además de opciones de aceleración por hardware y decodificación. Eso, unido a una placa micro ATX, podía permitirnos montar un equipo potente por poco dinero y que nos permitiese cierto rendimiento. Después de probar una interesante opción de placa más procesador, el fabricante vuelve a hacer lo propio con otra APU y una placa micro ATX. La primera es la APU A8-7670K, que comentamos en esta noticia hará unos meses, y que tenía muy buena pinta, sobre todo por su potencia, bajo consumo y su preparación para Windows 10. La segunda es una placa micro ATX de MSI, la A68HM-P33, con el mismo chipset que la ASUS que vimos en su momento, y de la que no esperamos muchas mejoras.


He aquí la placa

Así, AMD nos deja este pack que, de hecho, se vende por separado, pero que nos adjunta como ejemplo de lo que pueden ofrecer en escritorio, si lo que buscamos es potencia discreta, consumo moderado y rendimiento por un precio razonable. Son elementos que no tienen por qué venir separados, ni mucho menos, y AMD nos los ofrece en este ejemplo, como bien podría ser otro, para que sepamos qué puede hacer en escritorio ahora que Windows 10 está fuera y los ordenadores sencillos están por todas partes. Elegir las piezas es algo que los aficionados de este mundillo siempre preferiremos en contraste a máquinas ya montadas, y qué mejor manera de crear una nueva que con una solución compensada de principio a fin.

Como decíamos, AMD nos presentó su APU A8-7670K como una nueva iteración preparada para lo que fuese, y diseñada para el juego discreto de bajo consumo. Nos explicaron sus características en una conferencia telefónica a la que asistimos, y tenía muy buena pinta: CPU de 4 núcleos, IGP de 6 núcleos, totalmente compatible con Windows 10, juego on-line eficiente y suave, yt una infinidad de propiedades que vamos a ver en el artículo de hoy. Compararemos este pack con el que AMD nos dejó la anterior vez (APU A8-7650K + placa base ASUS A68HM PLUS), para así apreciar si hay algún cambio o no.


Contenido de la placa base

La placa es sencilla incluso en el embalaje, e incorpora algo de material adjunto, poco más que un par de cables SATA, instrucciones, chapa para conexiones trasera y un CD co con drivers y programas.

Pagina oficial de los productos: APU AMD A8-7670K + placa placa MSI A68HM-P33.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 11

Tags:AMD Sobremesa, AMD, MSI, Placas Base

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal