De los clásicos ratones de bola hasta este Aivia Uranium de GIGABYTE que os presentamos hoy han pasado unos cuantos años, quizá más de los que nos gustaría admitir a los que hemos vivido el nacimiento y el desarrollo de los periféricos para PC. De ser poco más que señaladores en pantalla hasta convertirse casi en hardware independiente y altamente valorado por los usuarios, hay un abismo.
Cuando miro el Uranium realmente me doy cuenta de todo ese tiempo que ha pasado, y resulta todo un privilegio poder explicar qué hay de nuevo en esto de los ratones y teclados para PC.

El Aivia Uranium
Aunque en esencia las cosas no han cambiado tanto (un ratón nos sirve para marcar en la pantalla lo que nos interesa y así poder trabajar con ello), la irrupción de las pantallas táctiles está suponiendo un cambio en las reglas del juego. Ahora, la introducción de datos en un ordenador se basa en la interacción directa con la pantalla, eliminando un intermediario como lo es el ratón. Pero los que ya llevamos un tiempo en esto sabemos que esto puede servir para tablets o incluso para portátiles, pero que en un PC de sobremesa, una pantalla táctil es más bien un complemento.
Puesto que nosotros seguimos apostando por los ratones y los periféricos clásicos, estaba bien poder analizar uno que, además, incorporara todas las novedades posibles, y el Uranium llamó nuestra atención a gritos en este sentido. Perteneciente a la familia Aivia de periféricos de GIGABYTE, estamos ante un ratón inalámbrico cuyo principal atractivo es su pantalla OLED independiente que, como veremos, puede mostrar información y, además, recargar la batería del ratón si así lo precisamos.

Una presentación de lujo
Uno de los elementos comunes a los dispositivos Aivia es su presentación de auténtico lujo. El ratón y la estación OLED vienen perfectamente encajadas en huecos con su forma y protegidos en una caja bastante grande que, además, posee espuma suave en algunas zonas para garantizar la ausencia de golpes. El bundle se encaja en una cajita de cartón en la parte superior, y como detalle vemos el símbolo del Uranio con su número atómico, por aquello de asumir totalmente el papel...
Respecto a esos complementos, citamos los siguientes: manual de instrucciones al uso, paño para la limpieza del ratón, pads adhesivos intercambiables para la base, tarjeta de bienvenida, tarjeta para unirse al club Aivia (con código QR), y unas pilas recargables.
¿Un ratón con una pantalla independiente? Sí, ya queremos ver qué tal es...

Contenido del Aivia Uranium
Página oficial: ratón GIGABYTE Aivia Uranium.