Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Ratón GIGABYTE Aivia Uranium

featured image
12 de noviembre, 2013 |
Iván Aparicio

Fabricante: GIGABYTE
Modelo: Aivia Uranium
DPI: entre 100 y 6.500 DPI
Siguiente
Mostrando página 1 de 5

Introducción

De los clásicos ratones de bola hasta este Aivia Uranium de GIGABYTE que os presentamos hoy han pasado unos cuantos años, quizá más de los que nos gustaría admitir a los que hemos vivido el nacimiento y el desarrollo de los periféricos para PC. De ser poco más que señaladores en pantalla hasta convertirse casi en hardware independiente y altamente valorado por los usuarios, hay un abismo.

Cuando miro el Uranium realmente me doy cuenta de todo ese tiempo que ha pasado, y resulta todo un privilegio poder explicar qué hay de nuevo en esto de los ratones y teclados para PC.


El Aivia Uranium

Aunque en esencia las cosas no han cambiado tanto (un ratón nos sirve para marcar en la pantalla lo que nos interesa y así poder trabajar con ello), la irrupción de las pantallas táctiles está suponiendo un cambio en las reglas del juego. Ahora, la introducción de datos en un ordenador se basa en la interacción directa con la pantalla, eliminando un intermediario como lo es el ratón. Pero los que ya llevamos un tiempo en esto sabemos que esto puede servir para tablets o incluso para portátiles, pero que en un PC de sobremesa, una pantalla táctil es más bien un complemento.

Puesto que nosotros seguimos apostando por los ratones y los periféricos clásicos, estaba bien poder analizar uno que, además, incorporara todas las novedades posibles, y el Uranium llamó nuestra atención a gritos en este sentido. Perteneciente a la familia Aivia de periféricos de GIGABYTE, estamos ante un ratón inalámbrico cuyo principal atractivo es su pantalla OLED independiente que, como veremos, puede mostrar información y, además, recargar la batería del ratón si así lo precisamos.


Una presentación de lujo

Uno de los elementos comunes a los dispositivos Aivia es su presentación de auténtico lujo. El ratón y la estación OLED vienen perfectamente encajadas en huecos con su forma y protegidos en una caja bastante grande que, además, posee espuma suave en algunas zonas para garantizar la ausencia de golpes. El bundle se encaja en una cajita de cartón en la parte superior, y como detalle vemos el símbolo del Uranio con su número atómico, por aquello de asumir totalmente el papel...

Respecto a esos complementos, citamos los siguientes: manual de instrucciones al uso, paño para la limpieza del ratón, pads adhesivos intercambiables para la base, tarjeta de bienvenida, tarjeta para unirse al club Aivia (con código QR), y unas pilas recargables.

¿Un ratón con una pantalla independiente? Sí, ya queremos ver qué tal es...


Contenido del Aivia Uranium

Página oficial: ratón GIGABYTE Aivia Uranium.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 5

Tags:Gigabyte, Teclados y Ratones, Varios

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal