Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Placa base Gigabyte GA-E7AUM-DS2H

Siguiente
Anterior
Mostrando página 3 de 11

La placa: Slots-conectores

Hora de poner nuestros ojos sobre los principales chips de la placa. Cómo en otras placas Gigabyte, la GA-E7AUM-DS2H goza de una BIOS dual, imprescindible para los amantes de forzar la máquina hasta sus límites, pues nos permitirá recuperar la BIOS de forma automática si cometemos errores o simplemente sufrimos un error durante el proceso de flasheo de la BIOS. El TSB43AB23 es el encargado de controlar los dispositivos firewire que se conecten al equipo, mientras que el IT8718F-S realiza la siempre delicada tarea de monitorizar tanto las temperaturas como la velocidad de los ventiladores. JMB368 es la controladora JMicron encargada del canal IDE (entre otras cosas), mientras que el RTL8211CL está relacionado con las conexiones de red, y el ALC889A con el audio integrado.

Damos un salto al panel de conexiones trasero para saber qué es lo que nos cabe esperar de esta placa base y de sus posibilidades de expansión más a mano. Principalmente han optado por retirar uno de los conectores PS/2, con lo que sólo nos queda el que suele estar asociado al teclado. El espacio que "sobra", pues, se lo dedican a 2 USB, por lo que aquí tenemos un total de 6 puertos. De conexiones de vídeo tenemos VGA (D-SUB), DVI-D y HDMI. También hay un puerto firewire y un eSATA. De audio tenemos 6 jacks, además de una salida digital S/PDIF.


Panel de conexiones trasero

Por lo tanto, la GA-E7AUM-DS2H va bien surtida de conectividad, aunque no es lo único que tiene. En el siguiente apartado aún vemos más cosas:

Como ya hemos dicho, además de lo anterior, sobre la superficie de la placa base nos ofrecen esto: un canal IDE para dos dispositivos, puerto LPT, puerto COM, 1394, puerto floppy, 3 USB en placa, CD-IN, salida S/PDIF, panel frontal, audio frontal y 5 puertos SATA II (hay posibilidad de RAID).


Conectores y puertos de la placa

Antes hemos mencionado la tecnología DES, analizada a fondo con anterioridad, y disponible en esta placa base. De hecho, la GA-E7AUM-DS2H cuenta con VRD 11.1, que asegura un control de potencia por hardware de 4 fases, lo que permite ahorrar energía. Esto, se mire como se mire, es realmente muy útil, y más cuando el control del consumo energético es un tema tan preocupante hoy en día.


Más conectores

Y evidentemente, bajo la placa no esperamos nada especial: sólo un pequeño anclaje para fijar el disipador del chipset al propio PCB.


Parte trasera de la placa

Os dejamos con la lista completa de especificaciones de la placa y en seguida nos metemos en terreno de pruebas.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 3 de 11

Tags:Gigabyte, NVIDIA Chipsets, Intel Sobremesa, Placas Base

Ver comentarios (6)

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal