Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Más memoria para la VGA significa más velocidad ¿seguro?

featured image
16 de diciembre, 2006 |
Ferran Veciana
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Introducción

Nos encantaria poder publicar una guía de orientación en la compra de tarjetas gráficas, pero ya estamos en pleno diciembre y no hay tiempo suficiente para tal maratoniano esfuerzo y es que el mercado de las tarjetas gráficas es muy complicado, cambiante y difícil de asimilar por muchos usuarios. Nos incluimos nosotros también, que muchas veces andamos algo confusos y sin consultar datos nos es muy difícil saber ubicar un modelo en concreto, más si es nuevo o lleva una coletilla recién estrenada.

En vez de eso intentaremos centrarnos en un solo aspecto bastante importante de estos productos y que muy comúnmente lleva a confusión por culpa del marketing, así si en un futuro conseguimos arrancar un poco de tiempo para publicar una guía completa añadiremos estas páginas.

El problema es el marketing y la desinformación

La verdad es que la cantidad de la memoria de una tarjeta gráfica, a la práctica, es uno de los datos menos importantes de ésta, al menos en el 90% de los casos. Pero para el usuario que recibe poca información y por los folletos, parece que sea uno de los parámetros a tener en cuenta y cuanto más grande sea el número, mejor. Nada más lejos de la realidad, tema que intentaremos explicar y que esperamos que os sirva de orientación para pensar en vuestra próxima adquisición gráfica.


Hay que reconocer que el tema es complicado y quiero dar mi apoyo a aquellos vendedores de tiendas que están hartos de intentar explicar este punto y que los clientes no les hagan caso, igual que el mito de no comprar un procesador AMD porque se calienta más y que es incompatible con varios programas. Naturalmente de vendedores hay de todo tipo y algunos también andan perdidos o simplemente no tienen tiempo para explicarle al cliente las características de un producto y le acaban vendiendo lo que este pide, aún sabiendo que no es lo mejor.

El marketing de los fabricantes, de las listas de precios y de los folletos es donde más daño hace en este aspecto, comúnmente vemos que nos dicen: VGA NVIDIA de 256MB, y nada más, como mucho añadirán AGP o PCI Express, cada día más lo segundo. De estos datos la verdad es que no hay ninguno interesante, aunque quizá otro día me explaye un poco sobre el tema, la verdad es que ATi o NVIDIA son, para el usuario, prácticamente lo mismo, habrá defensores de una marca y de otra, pero a nivel básico todas funcionan igual de bien y no es un dato tan relevante. Eso sí, si nos dicen que la VGA es de Intel, entonces mal, porque se trata de una VGA integrada de muy bajo rendimiento.


El dato de la memoria es el que hace daño, ya que para vender intentan que sea lo más grande posible y es entonces cuando el usuario incauto cae en la trampa del marketing. (En la imagen de arriba, mal escaneada este fin de semana de un catálogo que tenía en mis manos y que está en catalán, no tenía nada más en mi poder, podemos ver claramente como utilizan el marketing, la traducción de "fins a 512MB" sería "hasta 512MB". Resulta gracioso que pongan que es PCI cuando deberían haber puesto PCIe o PCI Express).

Es común leer algún comentario en un foro o charlando con aquél típico compañero de clase, trabajo o de las parrillas de los domingos, que nos dice que se acaba de comprar una nueva VGA:
-Tio sabes ya tengo una nueva gráfica PCI Express
-¿Cual és?
-Es un pepino de 512MB
-Si, ¿pero que modelo?
-Una GeForce 6200LE me parece... ¿Tu que tienes?
-Ah pues una GeForce 6800 con 128MB
-Uff que mala, la mía es mejor y además tiene la tecnología Turbocaché que la tuya ni tiene.

Después de una situación así, el usuario que tiene la tarjeta gráfica buena, o tiene mucha paciencia y sabe explicarse, o será imposible hacerle entender al otro que está muy equivocado y que en realidad la GeForce 6800 de 128MB es muchísimo más potente que su flamante y nueva tarjeta de 512MB. Incluso puede llevar a una discusión sin fin y que sin un ordenador delante y un test será imposible de hacerle ver lo que se le intenta explicar.

Además las compañías han entrado en un circulo vicioso del que no pueden salir fácilmente, como hay tantos usuarios ignorantes del tema que quieren tarjetas gráficas con mucha memoria y ensambladores sin escrúpulos, las tiendas piden este tipo de productos y los fabricantes como podrían ser XFX, Sapphire, etc... piden, a los diseñadores como ATi o NVIDIA, tarjetas con más memoria, hemos hablado alguna vez con CEOs o Representantes de ATi y NVIDIA desesperados porque les están pidiendo tarjetas gráficas Geforce 6200 o Radeon X300 con 1GB de RAM y claro, como hay demanda, si un fabricante lo proporciona el otro tiene que hacerlo para no perder ventas. Decimos estos modelos, pero podríamos trasladarlo a las actuales GeForce 7300 y Radeon X1300 o cualquier otra serie.

El problema que se pueden encontrar estos fabricantes es que el controlador de memoria de la tarjeta incluso ni esté diseñado para dicha cantidad y tengan que montar alguna chapuza para conseguirlo o no suministrar el producto, claro está.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:AMD Radeon, NVIDIA GeForce, Guías y taller

Ver comentarios (37)

Últimos articulos
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal