1 : Eryou (1860 comentarios)
12/02/2019 10:53:11
El rendimiento de la RVII se queda en términos generales a medio camino entre la 2070 y la 2080. Teniendo en cuenta que la 2070 cuenta con RT cores, DLSS y un consumo bastante más bajo, ésta y no la 2080 es su competidora. Así que si la RVII quiere ser competitiva debería rondar los 500 - 550 €.
2 : AvFenix (3371 comentarios)
12/02/2019 11:54:20
#1 No la pueden poner a ese precio que dices, porque solo los 16GB de HBM2 ya cuestan casi eso. Actualmente con el PVP que lleva, los rumores dicen que AMD apenas cubre los costes de fabricación.
En mi opinión esa Radeon VII es una tarjeta imbatible, si quieres una solución profesional y no quieres gastarte los miles de euros que te costaría una Quadro o una FirePro. Ahí si que puede ser un bombazo.
Si vamos a juegos, tiene una pésima relación precio prestaciones. Pero es que la 2080, en ese aspecto no está mucho mejor.
A parte hay que tener en cuenta que de lanzamiento, las GPUs de AMD suelen tener drivers que dan un redimiento bastante por debajo del potencial del chip. Veremos si dentro de 4 meses, con unos drivers ya maduros está a medio camino de la 2070 y la 2080, como dices tú.
En mi opinión, está Radeon VII es un caballo de Troya para intentar asomar cabeza en el mercado profesional, donde AMD está casi desaparecida. Pero si AMD la hubiera lanzado como un producto profesional, casi nadie hablaría de Radeon VII. Y ahora va a tener una publicidad brutal con comparativas y análisis por todas partes. No quedará muy bien dado su mala relación precio rendimiento. Pero para el mercado profesional, no importa eso. Lo que importa son sus 16GB, que no está capada de cara el software profesional, que es mucho más barata que otros productos profesionales que no son muy superiores, que costará menos que la NVIDIA Tesla de turno, etc.
3 : Dres (1072 comentarios)
12/02/2019 12:23:08
#1 No entiendo esto:
"Teniendo en cuenta que la 2070 cuenta con RT cores, DLSS y un consumo bastante más bajo, ésta y no la 2080 es su competidora."
¿Por qué su competidora es la 2070 y no la 2080? En precio, claramente su competidora es la 2080. En rendimiento, la Radeon está muy cerca de la 208, más que de la 2070. En consumo sí que no tiene nada que hacer.¿Entonces?
Por otro lado, ¿qué tiene que ver que la 2070 tenga DLSS y cores de RT? El tema de los cores de RT está bastante hablado por aquí, de momento como tecnología aún no ha desmotrado que sea un plus a tener en cuenta. Puro márketing, va camino de ser el nuevo Physx.
4 : Eryou (1860 comentarios)
12/02/2019 13:33:54
#2
Sí, sé lo del precio, pero es lo que tienen: una t.gráfica que está 200 o 300€ por encima de lo que le correspondería por prestaciones. Pero el alto rendimiento en tareas profesionales es muy específico y ni de lejos se puede aprovechar de cualquier manera, por eso no justifica su precio ni mucho menos (en tal caso eso debería ser un extra por otras carencias que tiene). Es un chip sacado de la MI de 7nm y por eso rinde bien en ciertos cálculos, pero la Radeon VII está enfocada como t.gráfica gaming, no lo olvidemos.
#3
En precio si, su competidora es la 2080. Pero la 2080 ya cuenta con una relación precio-rendimiento pésima y no es competitiva por muy bien que "tire". En prestaciones (y no solo rendimiento) su rival más directa es la 2070 y ese es el problema. Que me digas que DLSS pudiera ser el próximo Physx, te podría creer. Esta técnica de momento necesita una implementación por parte del desarrollador (no me extrañaría que esto cambiara en el futuro). Pero te recuerdo que AMD está desarrollando algo similar así que igual no fracasa tanto... A nada que los juegos empiecen a utilizar en mayor medida DLSS la RVII se irá quedando más y más rezagada.
Los RT cores, como tal es una pantomima comercial de Nvidia ciertamente, pero de momento les permite calcular un poco de Ray Traycing sin una pérdida catastrófica de rendimiento (habría que ver como se desenvuelven anteriores arquitecturas de Nvidia y AMD haciendo esto). Pero sin la más mínima duda, el Ray Tracing, como técnica es el futuro de la evolución gráfica en el mundo del videojuego, como vengo diciendo por estos lares desde hace 10 años y como lleva demostrando la industria cinematográfica (entre otras) más de 20 o 30 años. La iluminación indirecta es el siguiente gran paso que debe darse y se calculará mediante Ray tracing.
Que no se malinterprete; la Radeon VII no es mala t.gráfica, es mal producto por el precio que tiene. Quizás AMD no pueda ponerla más barata, pero ese no es asunto nuestro.
5 : VanDerHagen (1010 comentarios)
12/02/2019 16:09:14
falta que maduren los drivers... compárenla con un RTX con los driver originales del lanzamiento...
6 : Radiohead (504 comentarios)
12/02/2019 20:35:53
Parece que algunos ni se enteran cómo mejoran los resultados a traves de los drivers, ya ni por el reciente caso de las radeon vega, donde se vió como con los últmos drivers mejoraron mucho más de lo que se pensaba en un inicio que podian hacer.
7 : ElPoderosoBeto (37 comentarios)
12/02/2019 21:07:57
Comercialmente hablando, AMD tiene un problema entre manos, no existe una buena razón para preferir la Radeon VII por encima de la 2080 en este momento, cuestan lo mismo, pero una da más rendimiento en términos generales, y además cuenta con sus "extras", que tal vez no valgan nada, puede ser, pero lo traen y el otro no.
Si bien el tema de los drivers también es muy conocido por ser algo que al final resulta hacer una gran diferencia, en este momento, no están ahí, y Nvidia también seguirá puliendo los suyos, así que adquirir la Radeon VII basándose en la pura esperanza de que en un futuro indeterminado, los drivers mejoren el rendimiento de la tarjeta, no me parece nada viable, al menos no personalmente, tal vez por que no me gustan las apuestas en general, prefiero trabajar con lo que ya conozco y sé que funciona mejor, y sé que muchas personas como yo, estaban esperando la salida del GPU de AMD para tomar una decisión, y después de ver lo que sido este, seguro muchos nos seguiremos quedando con la compañía verde