Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Comentarios

Así de bien lucía Half Life 2 en su primera demo técnica (año 2002)

14 de noviembre, 2018 |
David |
Comentarios: 12
| DSOGaming
Volver a la noticia   
Tags: Half-Life

Comentarios:

1 : TH2GO  (1819 comentarios)

14/11/2018 9:50:43
Pocos juegos envejecen tan bien como Half-Life 2, todavía lo vuelvo a jugar de vez en cuando.
Útil: 0, De acuerdo: 3, Discrepo: 0, Ortografía: 0

2 : GHOSTMAN  (2605 comentarios)

14/11/2018 12:15:08
#1
+1. Juegazo de época. Menudo año el de 2004, lanzamiento de Half Life 2, Doom 3 y Far Cry (el primero, el original). Casi nada.
Útil: 0, De acuerdo: 1, Discrepo: 0, Ortografía: 0

3 : AvFenix  (3372 comentarios)

14/11/2018 12:41:46
El juego en su época cuando fue lanzado, era bueno gráficamente, pero no era algo excepcional. Lo que de verdad impactó de este juego fueron sus físicas. Hasta ese momento no había sido lanzado un juego que tuviera físicas tan avanzadas. Después el juego además destacó por su jugabilidad y por la IA de Alyx, el personaje femenino que acompaña en buena parte de la historia a Gordon Freeman. Alyx en ocasiones casi daba la sensación de ser un personaje controlado por un humano, y transmitía una personalidad casi humana. Un NPC que no parecía un NPC. Eso también fue muy impactante.

En cuanto a gráficos, destacó, pero ni mucho menos fue revolucionario, en ese apartado. No marcó un antes y un después como por ejemplo Crysis.

Lo que ocurre es que al parecer el motor source era muy escalable y modular, lo que permitía ir mejorándolo y así actualizar el nivel gráfico de todos los juegos que estaban desarrollados con este motor. En ese aspecto si que era innovador.
Útil: 1, De acuerdo: 1, Discrepo: 0, Ortografía: 0

4 : GHOSTMAN  (2605 comentarios)

14/11/2018 13:02:28
#3 Bueno, realmente estoy de acuerdo con el 90% de tu comentario. El motor era altamente escalable, de hecho los Episodios 1 y (sobretodo) 2, mejoraron notablemente la calidad gráfica con el Source original. Y lo de las físicas, cierto también.

Lo único que, en 2004 se lanzó otro GRAN juego que pasó más inadvertido que este, pero usaba el motor de físicas de Havok de manera excepcional. Hablo de Painkiller.

Era un soberano juegazo. Gráficamente y también en el apartado de físicas. Los combates contra los bosses (gigantescos) eran un espectáculo de físicas con los destrozos que ocasionaban en el escenario. El problema de Painkiller es que luego lanzaron expansiones, una tras otra, usando siempre el mismo motor y con apenas mejoras. Pero el Painkiller original era un juegazo espectacular en todos los sentidos. Gráficamente una delicia, físicas avanzadas, jugabilidad notable.

De todos modos comparto contigo la idea de que si existe algún motor que marcó un antes y un después en el apartado gráfico, ese fué el CryEngine. El problema: que ni lo más pepino del momento, que en aquella época era la 8800GTX, podía con el juego al máximo. Ya se sabe, la gracieta esa de: "¿moverá el Crysis?".

Edito: Y por medio quedó F.E.A.R. (2005), juego que también mostraba unas físicas muy curiosas, con un apartado gráfico sobresaliente y una ambientación oscura y guapa de cojones. Exigente con los requisitos también. Cuantísimos buenos juegos se han quedado en el camino.
Útil: 1, De acuerdo: 2, Discrepo: 0, Ortografía: 0

5 : ripcity32  (8 comentarios)

14/11/2018 13:50:52
Y hablando de clásicos, que os parece el primer Max Payne con el tiempo bala...
Útil: 0, De acuerdo: 1, Discrepo: 0, Ortografía: 0

6 : AvFenix  (3372 comentarios)

14/11/2018 19:35:58
#4 En cuanto a físicas, el Half-Life 2, lo petó, y si que marcó un antes y un después. De hecho hoy día aquel Half-Life 2 sigue superando en físicas a muchos de los juegos que salen en la actualidad. Eso en el apartado técnico. Pero si añadimos el resto de aspectos, los triple A de hoy día, siguen quedando detrás, la mayoría.

Tú comentas sobre el Painlkiller, que salió un poco antes que el Half-Life 2 y que era excepcional. No te digo que no, pero aunque el Half-Life 2 fuera lanzado unos meses más tarde, ten en cuenta un par de añitos antes de su lanzamiento, ya estaban se mostrando demos técnicas del juego, mostrando entre otras cosas las físicas en todo su esplendor. Aunque el Half-Life 2 fuer lanzado en Noviembre del 2004, lo menos un par de años antes ya se había mostrado a nivel técnico vídeos en todo tipo de eventos y en todo tipo de medios especializados. Incluso se filtró el juego inacabado que cayó en manos de unos hackers, y mucha gente ya pudo probar una versión alfa. El juego ya impacta lo menos un par de años de su lanzamiento, y muestra ya físicas a un nivel que no tenía precedentes. Y previsiblemente otros títulos, como el Painkiller que comentas, adelantaron su lanzamiento unos meses probablemente para no coincidir con el Half-Life 2. Pero no es un tema que Painkiller mostrara una serie de cualidades como las físicas y fue el Half-Life 2 el que se llevara la fama. Es que probablemente el Half-Life 2 era más antiguo en desarrollo, aunque fue lanzado unos meses más tarde. Y Half-Life 2 ya se había ganado su fama un par de años antes de que fuera comercializado.

#5 El Max Payne es un juegazo, pero no por el tiempo de bala sino por un cóctel lleno de buenos ingredientes, donde el tiempo de bala no es el único gran ingrediente.
Útil: 0, De acuerdo: 0, Discrepo: 0, Ortografía: 0

7 : AlariK  (1450 comentarios)

14/11/2018 19:40:44
Los juegos en los que recibir un tiro de 5,56mm supone un "ay!" con una leve señal en rojo en la pantalla y, aquí no ha pasado nada si no te pegan 5 o 7 más en ese momento... no me van. En vez de tiros parecen canutillos de papel con bolígrafo.

Les pasa absolutamente a todos los juegos de acción en primera persona, pero todos eh... un pum pum pum mata mata irreal. Deberían ser más realista, el disparo es letal, pero difícil de acertar y sobretodo ante un objetivo en movimiento y con distancia. A ver si un día sacan un juego de este tipo pero realista, que pueda ser un verdadero simulador de combate.


La realidad es que un sólo disparo de 5.56mm en el pecho, incluso con chaleco antibalas, te deja fuera de combate de inmediato del tremendo dolor.. hasta te puede dejar inconsciente.


No he jugado al half life 2, pero sí al 1 (y me lo pasé). Lo bueno de esta saga es su argumento y su apartado técnico.




Útil: 0, De acuerdo: 1, Discrepo: 0, Ortografía: 0
1 2
Últimas noticias
  • Intel Nova Lake-S ya está terminado: se ha alcanzado la fase Tape Out en el nodo N2 de TSMC
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal