La base de datos de Geekbench recoge una prueba de rendimiento del Intel Core i9-14900K, el futuro procesador tope de gama que la compañía de Santa Clara lanzará a finales del mes de octubre, y que vendrá junto a los Intel Core i7-14700K y Core i5-14600K. Además de estos Intel también lanzará los modelos KF, que tendrán el multiplicador desbloqueado y la GPU desactivada.
En la prueba de rendimiento de Geekbench se puede ver que el Intel Core i9-14900K tiene 8 núcleos P y 16 núcleos E, 32 hilos en total y funciona a una velocidad máxima de 5.686 MHz con todos los núcleos activos. Utiliza el socket LGA1700 y se identifica como Raptor Lake, algo normal porque es un refresco menor y no implica un cambio de arquitectura.
Su rendimiento en monohilo es de 3.140 puntos, y en multihilo alcanza los 19.134 puntos. Comparado con el Intel Core i9-13900KS la diferencia es muy pequeña en monohilo, porque este consigue 3.089 puntos, pero gana en multihilo con un resultado de 21.678 puntos. Esto puede deberse a que se trata de una unidad de ingeniería que no funciona a las frecuencias máximas finales, y también puede haber influido la placa base, que quizá no esté optimizada para permitir a este procesador escalar al máximo posible.
El Intel Core i9-14900K se ha probado con memoria DDR5 a 4.800 MHz, y esto podría haber influido también en los resultados. Lo más seguro es que este procesador acabe siendo ligeramente más potente en monohilo y también en multihilo, debido únicamente a la subida de frecuencias que traerá frente a los Intel Core i9-13900K y KS. No será una actualización interesante para los que tengan un Core Gen12 o un Core Gen13, pero sí que lo será para aquellos que tengan un procesador de generaciones anteriores.
