Maxon ha lanzado Cinebench 2024, una nueva versión de su conocida prueba de rendimiento que ahora permite utilizar de nuevo procesadores y tarjetas gráficas. Con la última versión disponible, la R23, solo se pueden probar procesadores.
Cinebench 2024 ha sido actualizado a Redshift, de manera que queda atrás el motor de renderizado Cinema 4D, y las pruebas y resultados que se obtendrán con Cinebench 2024 ya no se podrán comparar de forma directa, y tendrán valores diferentes.
Este nuevo benchmark soporta procesadores x86 y x64 de Intel y AMD, es compatible también con los SoCs Apple Silicon y con los Snapdragon para Windows. En cuanto a soporte de GPU es compatible con soluciones de AMD, NVIDIA y Apple, así que será posible realizar pruebas cruzadas de rendimiento con los nuevos, y no tan nuevos, núcleos gráficos de Apple.
Otro cambio importante es que Cinebench 2024 consume hasta tres veces más memoria, e incrementa en seis veces el esfuerzo necesario a nivel computacional frente a la versión anterior. También es capaz de utilizar nuevos sets de instrucciones, lo que garantiza que ese aumento general en las exigencias estará acompañado de una debida optimización.
La prueba de rendimiento ya se puede descargar en la web oficial de Maxon. Como las métricas de esta nueva prueba no se pueden comparar con las anteriores es muy posible que se siga utilizando Cinebench R23 durante un tiempo en pruebas por una cuestión de unificación de datos de rendimiento comparativo. También habrá quien quiera empezar a pasarla ya para tener una base sobre la que crear una nueva unificación, y sería lo mejor, porque esta nueva prueba de rendimiento se va a convertir en el nuevo referente en rendimiento sintético.
