Windows 11 es un sistema operativo que no termina de madurar. Desde su lanzamiento ha estado plagado de errores de mayor o menor gravedad, pero lo importante es que esto ha sido casi una constante, y que con la llegada de nuevas actualizaciones los fallos y los errores no han dejado de acumularse.
Algunos de esos errores ya han quedado resueltos, otros siguen pendientes, y con la llegada de la actualización KB5017259 se ha identificado un nuevo error que afecta al cifrado en Windows 11, y que según la propia Microsoft puede hacer que los datos acaben siendo dañados. Según el comunicado oficial de la compañía "los dispositivos Windows 11 que utilizan las instrucciones Vector Advanced Encryption Standard (VAES) pueden sufrir daños en los datos cifrados".
Parece que hay un problema en el funcionamiento del nuevo acelerador de hardware que utiliza ese cifrado de datos. Este es compatible con los procesadores más avanzados de Intel y AMD, y se utiliza en aplicaciones como BitLocker. Por suerte, parece que ya hay disponible una solución disponible tanto para Windows 11 como para Windows Server 2022, que son las versiones afectadas.
Los procesadores compatibles con aceleración por hardware de VAES son los Core Gen10 basados en la arquitectura Ice Lake, y los Ryzen 5000 basados en Zen 3. Los procesadores anteriores que no cuentan con ese soporte no están afectados por este problema, así que en principio si tienes un chip más antiguo no tienes nada de lo que preocuparte.
Microsoft no ha dicho a los usuarios qué tienen que hacer si ya se han visto afectados por este problema y sus archivos cifrados han sufrido daños, pero tener una copia de seguridad es de gran ayuda en estos casos. La compañía también ha confirmado que la solución a este problema podría reducir el rendimiento.
