La IA es una de las grandes tendencias del año en telefonía, pero no está claro cómo evaluar el rendimiento de los terminales en este apartado. Así que AnTuTu, conocida por su benchmark homólogo, ha presentado una prueba de rendimiento específica para IA: AiTuTu. Sin embargo, medir el rendimiento en IA no es una tarea sencilla, por lo que el benchmark presenta dos subcategorías: clasificación y reconocimiento de objetos.
El primer test contiene 200 imágenes que se procesan usando una red neuronal Inception V3, mientras que el segundo test evalúa 600 frames de vídeo usando una red neuronal MobileNet SSD. Estas imágenes se llevan al SDK del fabricante del terminal, y si el chip de IA no es compatible con los algoritmos de IA, el benchmark usa el procedimiento TFLite para las pruebas de velocidad. Sin embargo, este segundo escenario es poco fiable de momento.

El resultado final se compone de los subresultados de velocidad y precisión. Si la precisión se sacrifica en nombre de una mayor velocidad, el resultado será menor. De este modo, se evita que se hagan trampas si el móvil examina las imágenes más rápido aunque luego no reconozca correctamente el contenido. De momento, fabricantes como Samsung aún no tienen su SDK para IA, mientras que HiSilicon sigue usando TFLite para casi todo, por lo que los resultados son bajos.
La versión de Android también tiene mucho que decir, ya que Google está mejorando las habilidades de IA a nivel de sistema operativo con cada versión. El benchmark está en fase de desarrollo pero ya se puede usar descargando el apk directamente. En la prueba del Xiaomi Mi 8 Pro ya hemos hablado de este benchmark, y hemos visto que efectivamente el resultado en el Mi 8 Pro es mayor incluso que en el Mate 20 Pro, que usa TFLite.