Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Guía de compra de portátiles Navidad 2022

featured image
19 de diciembre, 2022 |
Javier Martínez-Vilanova
Siguiente
Mostrando página 1 de 2

Consideraciones previas

Si necesitáis un portátil o pensáis que podríais mejorar el vuestro, os tocará enfrentaros a la búsqueda de una opción adecuada. Las opciones de ampliación son muy limitadas, así que es importante afinar y tener claro lo que buscamos. Vamos a hacer un repaso de las cuestiones a tener en cuenta, algunas de ellas obvias, otras no tanto, y en el apartado siguiente señalaremos diferentes modelos para diferentes tareas.

Foto de un portátil MSI edición Rainbow 6

Peso y tamaño

Si queremos un portátil es precisamente para darle movilidad. En mayor o menor medida, ya sea moviendo el equipo en nuestro domicilio o haciendo largos viajes, uno de los factores más importantes es el tamaño del portátil y consecuentemente el peso. El peso y el tamaño es uno de los factores clave, que además va a condicionar otras cuestiones tan importantes como el rendimiento y la conectividad.

Foto de un portátil Dell, vista lateral

Por supuesto otro punto clave y una de las cuestiones más obvias es el tamaño de pantalla. Para cualquier tarea agradeceremos tener un panel con cierto tamaño. Incluso consultando el correo se agradece pero, por supuesto a mayor tamaño más peso y menos comodidad a la hora de transportar el equipo.

Pantalla y uso

Acostumbrados a monitores de 24", ni que decir cabe que un portátil se nos puede quedar pequeño. Por poco más de 200€ podremos adquirir un portátil de 14" para un uso básico, a partir de 400€ tenemos opciones con un salto de rendimiento, podremos optar por equipos de 15,6" y 17", y equipos gaming por poco más de 700€.

Ya sea para un uso multimedia, videojuegos o especialmente creación de contenido, la calidad del panel será importante, además de la tasa de refresco o la sincronización adatpativa en el caso del gaming. El gaming y el diseño se beneficiarán además de una relación de pantalla 16:10, aprovechando mejor la superficie del equipo.

 HWInfo permite monitorizar en tiempo real todos los parámetros esenciales de funcionamiento de un ordenador.

En los equipos más ambiciosos podremos optar por paneles compatibles con HDR bajo el espacio de color DCI, en los que el nivel de brillo será muy importante. Podemos encontrar también calibración de fábrica para garantizar unos colores fieles, un pilar para el diseño profesional. Tendremos también paneles de 10 bits para mejorar el gradiente de color y la experiencia HDR e incluso preajustes para espacios de color que nos evitarán la saturación de color bajo SDR con sRGB.

Una buena uniformidad será otro de los requisitos que los profesionales requerirán, y una retroiluminación FALD por zonas supone otra de las claves para una buena experiencia HDR. En este sentido hay opciones MiniLED, o los cada vez más presentes en equipos informáticos OLED, unos paneles que son la delicia de cualquier entusiasta de cine, gaming o creador de contenido. La claridad de visión, el tiempo de respuesta y su perfecto contraste son algo especial aunque, su vida útil y su elevado precio non juegan a favor.

Autonomía y conectividad

Uno de los motivos para renovar nuestro portátil podría ser la carga por USB-C, especialmente útil con los equipos más potentes, pudiendo optar por cargadores más pequeños cuando no necesitemos toda la potencia. Este estándar puede alimentar hasta 240W y es más versátil que un conector DC dedicado.

Foto de un cargador ASUS con conector USB-C

Por seguridad, 100 Wh es el límite de capacidad de las baterías de ion de litio. Groso modo, cuantas más celdas tenga, mejor será la batería, y por supuesto, cuanto más se acerque a esos 100 Wh, más autonomía tendrá el equipo con una eficiencia predeterminada.

Foto del interior de un ASUS ZenBook

Si necesitamos ancho de banda tendremos que estar atentos al tipo de USB, un 3.2 Gen2 nos proporcionará hasta 10 Gbps, si es x2 tendremos el doble de ancho y, para profesionales tenemos opciones Thunderbolt 4 con hasta 40 Gbps y mayor versatilidad (Power Delivery de 100W, conexión punto a punto y en cadena...). 

Foto de los conectores laterales de un portátil MSI Creator

El Wi-Fi 6 también supuso un salto importante, es otro posible motivo para actualizar un portátil. La miniaturización está alcanzando cotas muy altas, con equipos con buen rendimiento realmente finos, con un grosor de 1,5 o 2 cms. Una de las consecuencias de su tamaño es la imposibilidad de dotarlo de puerto ethernet, de forma que la controladora Wi-Fi cobrar mayor importancia.

Cantidad de memoria

Otra de las consecuencias de estos portátiles tan finos es la falta de frecuencias bajas y la complejidad o la imposibilidad de acceder/cambiar la memoria RAM. En estos equipos más finos incluso cambiar un NVMe podría complicarse, así que recomendamos no quedarnos justos a la hora de optar por un modelo y comprar con cierto margen de memoria tanto en RAM como en SSD. Debemos recordar además que los portátiles tienen tan solo 2 ranuras de RAM, y que estos módulos, repetimos que pueden venir soldados, incluso en equipos con más grosor.

Foto de un módulo de memoria Corsair SO-DIMM

Otros aspectos

Si nos interesa el audio, los sistemas de Harman Kardon y Dynaudio son garantía de calidad. También podemos estar atentos al Dolby DTS para una mejor experiencia en bafles o altavoces. El teclado también puede ofrecer experiencias prémium con interruptores mecánicos en vez de tipo chicle, incluso teclas WASD analógicas con sensores de presión. La iluminación ARGB también puede mejorar la experiencia gaming, con integración en varios títulos.

ASUS / ROG son unos de los fabricantes que más innovan en portátiles, con diales para creadores, pantallas OLED dobles como hemos visto en la foto del ZenBook Pro Duo, que cuenta además con teclado deslizante para mejorar refrigeración. Un touchpad preciso y con buena anchura también mejora la experiencia cuando no podemos usar un ratón. ASUS tiene el NumberPad, una ingeniosa forma de dotar a un portátil compacto de teclado numérico en el touchpad.

Foto del NumberPad, un teclado numérico en el touchpad

Un detalle de eficiencia y desempeño gráfico se encuentra tanto en el software con NVIDIA Optimus y AMD Switchable Graphics, como por hardware con los multiplexores MUX. Este chip se encarga de encauzar la salida de la gráfica dedicada a la pantalla de forma que no tenga que pasar la señal por la circuitería de la iGPU. Hace la función de un switch y logra en algunas ocasiones mejorar el rendimiento, evitando el cuello de botella de los gráficos integrados.

Hace escasos días tuvimos el placer de publicar el análisis de un ambicioso portátil Acer con su tecnología 3D estereoscópica SpatialLabs. Este Predator Helios 300 nos permite disfrutar del 3D sin necesidad de gafas y con una calidad ideal. También tenemos modelos con pantalla táctil que pueden resultar muy útiles para creación o productividad. Por supuesto la calidad de construcción, con materiales como el aluminio o el magnesio y el rendimiento, son puntos a los que estar más que atentos y, este último lo vamos a tratar en la siguiente página, junto con modelos a recomendar.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 2

Tags:Guías y taller, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal