Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Razer Huntsman V2 Analog

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

Switches ópticos: la revolución no mecánica

Ya hemos dicho que el corazón de cualquier teclado mecánico radica en sus interruptores. Normalmente, el interruptor, o switch, de un teclado mecánico se compone de las siguientes partes:

  • La tecla (keycap), que es la zona que pulsamos con el dedo, y pueden estar hechas de diferentes materiales, y ser de diferentes formas o tamaños
  • El vástago, que es la cruceta que vemos cuando retiramos la tecla, y determina la distancia de actuación y el tipo de switch
  • La carcasa externa, que hace de guía del vástago, además de tope y de protección para evitar que la tecla se hunda
  • El muelle, que devuelve la tecla a su posición inicial una vez pulsada
  • La carcasa interior, que es la pieza más interna del interruptor, y que fija éste con la base del teclado
  • El contacto, que es la parte metálica que registra la pulsación cuando se llega a él

Razer Huntsman V2 Analog

Éstas son, como decimos, las partes de un switch mecánico convencional, pero los hay que no siguen la premisa de este tipo de switches, a saber, tecla con recorrido que acaba en un punto que es la zona de contacto y se registra así la pulsación... Hay interruptores que funcionan de otra manera, como es el caso de los ópticos. Aquí el mecanismo es diferente: como vemos en la animación siguiente, tenemos prácticamente las mismas partes que un switch mecánico a excepción de un sensor óptico, que permanece continuo si no se pulsa la tecla, o se corta si se pulsa. Eso registra la pulsación, y no el contacto metálico de la base. En principio son switches de mayor durabilidad que los mecánicos tradicionales, ya que no hay contacto que se desgaste, y es la explicación de que este Huntsman V2 Analog tenga una durabilidad de 100 millones de pulsaciones por tecla, en lugar de los 50 millones habituales de los mecánicos.

Razer Huntsman V2 Analog

Sin embargo, los switches de este Huntsman V2 Analog son incluso una evolución de los switches ópticos definidos: son óptico-analógicos, lo que quiere decir que existe una variabilidad, pequeña pero patente, desde que "cortamos" el sensor óptico que registra la pulsación hasta que se registra el movimiento. Esa diferencia es un espacio físico en forma triangular situado en la carcasa inferior del switch, y que depende de cómo se abra o se cierre éste se registra una mayor o menor presión. En resumen, el switch óptico-analógico es un interruptor óptico con el añadido de la variabilidad de una leve pulsación analógica. ¿Cómo se traduce esto en el terreno práctico? Pues estos interruptores permiten realizar algunas operaciones que los ópticos estándar no pueden.

Razer Huntsman V2 Analog

Razer Huntsman V2 Analog

De entre las funciones especiales que puede tener un switch de estas características, está la que Razer ha implementado en este Huntsman V2 Analog, que es el de la doble pulsación: se trata de una característica programable tecla por tecla que básicamente permite que al pulsar una tecla, a cierta distancia de recorrido ocurra una cosa, y a una distancia más profunda, otra. Así, podemos hacer que al pulsar la tecla "Q", por ejemplo, empecemos a acelerar el coche en un juego, y al pulsar del todo consigamos la aceleración máxima, de la manera como lo haríamos con los gatillos analógicos en un control pad. Esto expande enormemente las funciones de un teclado, y hace que, especialmente, el Huntsman V2 Analog sea un producto sobresaliente en este sentido.

Razer Huntsman V2 Analog

Adicionalmente, decir que el teclado permite sacar todas las keycaps y éstas se pueden reemplaza a placer por unidades elegidas por nosotros.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

Tags:Razer, Teclados y Ratones, Periféricos

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal