Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Comparativa placas Socket-A

featured image
22 de octubre, 2000 |
Noticias3D
Siguiente
Mostrando página 1 de 13

Introducción

Las CPU's de AMD athlon (thunderbird) y Duron se están introduciendo en el mercado de una forma muy rápida y en todas las gamas, desde las bajas (duron 600) hasta las de alta (thunderbird 1,1Ghz). Esto nos da un margen muy amplio para escoger CPU y de la misma manera encontramos diferentes ofertas en cuanto a placas base compatibles con el zócalo de estas nuevas CPU's, el Socket-A.

Slot-A

El Socket-A viene a sustituir al Slot-A y sigue la pauta de Intel de abandonar el formato "cartucho" de CPU, ya que de esta manera no se pueden conseguir elevadas frecuencias de transferencia entre el procesador y el chipset porque a mayor distancia se hace muy difícil conseguir una comunicación fiable a estas frecuencias. (Para más información podéis visitar el artículo "Conoce: ¿Cómo funciona un procesador?")

El Socket-A aparece justo después del tremendo éxito del chipset KX133 de VIA que ha impulsado al Athlon haciendo de él procesador más exitoso de AMD hasta el momento. El KX133 fue diseñado para funcionar con procesadores Athlon de primera generación en Slot-A, aunque algunos fabricantes de placas hicieron modificaciones en las placas para poder utilizar las pocas unidades de Thunderbird Slot-A que han visto el mercado. El AMD 750 apareció antes que el KX133 y fue el primer chipset que dio soporte para procesadores Athlon, pero tuvo mucho menos éxito que el KX133 dadas sus limitaciones como incompatibilidad de AGP2X con tarjetas de video nVidia o soporte de memoria únicamente hasta 100 Mhz.

Los chipsets que soportan en la actualidad procesadores Socket-A son el veterano AMD750 y el KT133 que no es otra cosa que una adaptación del KX133, o sea que incorpora las mismas prestaciones. En breve aparecerán otros chipsets como el KT266 o el AMD760 con mayores prestaciones...

Las placas que os comparamos en este artículo cuentan con prestaciones y periféricos diferentes unas de otras, tenéis una con chipset AMD 750 y dos con el KT133, placas con ATA100 y otra con RAID,... de todo donde escoger.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 13

Tags:ASUS, Abit, Gigabyte, Placas Base

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • Acer Nitro V 16S ANV16S-71 Review: potencia a precio ajustado
  • Asus ROG Falcata Review: un tope de gama modular ideal para gamers
  • MSI BE6500 WiFi 7 USB Adapter Review: la última tecnología wireless con peana y Plug and Play
  • AORUS ELITE 16 AE6H Review: equilibrio en calidad, precio y rendimiento en un portátil para gamers y creadores
  • QNAP Qsirch mediante RAG: IA aplicada a la generación de conocimiento a partir de nuestros datos
  • GIGABYTE GAMING A16 CWH Review: un portátil perfecto para jugar y estudiar
  • Guía: ¿Qué monitor comprar en 2025?
  • Corsair Nautilus 360 RS LCD Review: la serie con pantalla LCD más económica del fabricante
  • ASUS ROG Strix ACE XG248QSG Review: el máximo refresco en un monitor gaming competitivo
  • ASUS ExpertBook P3 (PM3606) Review: buen portátil para productividad
Top articulos
  • ROG NUC 2025 Review: potencia portátil concentrada en formato MiniPC para jugar y crear
  • ASUS TUF Gaming A14 2025 Review: buen balance en precio y rendimiento
  • Guía: ¿Qué monitor comprar en 2025?
  • MSI Katana 15 HX B14W Review: un portátil para jugar y estudiar equilibrado, versátil y económico
  • GIGABYTE AERO X16 Copilot+ PC Review: hardware de última generación en un portátil compacto y competitivo
  • Elgato Facecam 4K Review: Excelente calidad de imagen y fluidez en una webcam de referencia
  • Corsair Frame 5000D Review: un referente en capacidad y modularidad
  • ASUS V16 V3607 Review: un portátil gaming económico con una configuración muy cargada y solvente
  • MSI Cubi NUC AI 1UMG Review: conectividad, calidad y rendimiento en el mínimo tamaño
  • ANTEC C5 Curve ARGB: estética y rendimiento con precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal