Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

X399 Aorus Xtreme

featured image
23 de septiembre, 2018 |
Iván Aparicio
Fabricante: Aorus
Modelo: X399 Xtreme
Chipset: X399
Socket: TR4
Memoria: DDR4
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Introducción y descripción de la placa

Los nuevos, o quizá ya no tan nuevos, AMD Threaripper 2 son unos procesadores todo terreno de los que los medios hemos recibido escasísimas muestras. Las placas base compatibles, las que incorporan los chipsets X399, nos han empezado a llegar nuevamente (recordad que analizamos una hace un tiempo), y la verdad es que son un portento. Y si no, mirad esta X399 Aorus Xtreme, que analizaremos hoy convenientemente. Las placas con X399 están diseñadas para que se desate su fuerza de forma controlada. No hay restricciones: los procesadores de AMD logran incorporar todas las pistas PCIe posibles, además de toda la velocidad de RAM posible, y todos los extras posibles, de manera que se crean unas placas base que no son de este mundo. La X399 Aorus Xtreme es un ejemplo de esto que decimos.

X399 Aorus Xtreme

Más potencia implica más consumo energético y, por ende, más calor generado, de ahí que la X399 Aorus Xtreme goce de una buena cantidad de disipadores pasivos. Puesto que estamos ante una placa totalmente desatada en potencia, el overclock es más que posible, por lo que deben asegurar el calor generado para que haya estabilidad en el sistema, y esto se logra con una buena disipación de serie. Como plataforma extrema, contamos con nada menos que 8 slots de RAM: quad channel, hasta 128 GB de memoria, hasta 3.600 MHz (o más, mediante OC), y soporte para memorias con perfiles XMP.

X399 Aorus Xtreme

Recordemos que el sistema de instalación de un Threadripper 2 es idéntico a los de primera generación, con esa forma algo compleja de colocar el procesador (mediante una pequeña bandeja de plástico) y la forma de anclaje, que requiere de unos pasos previos. Hay que hacerlo correctamente, ya que podríamos dañar el procesador. Entendemos que para compatibilizar el socket TR4 con la anterior generación Threadripper era necesario volver a emplear este sistema, pero esperemos que en futuros Threadripper mejoren este método...

X399 Aorus Xtreme

La X399 Aorus Xtreme está bien nutrida de tecnologías, como no podía ser de otra manera: doble M.2 (PCie y SATA, hasta 22110), 1 M.2 M2P, 6 conectores SATA 6 Gbps, 8 USBs 3.1 Gen1, 1 conector USB tipo C... Y por supuesto buses de expansión: 2 x PCIe x16 (ambos a x16 reales, la plataforma lo permite), 2 x PCIe x16 (a x8 reales), y 1 x PCIe x1. Y el en conectores traseros tampoco es despreciable: 1 x botón de encendido / reset, 1 x botón Clear CMOS, 1 x USB 3.1 Gen2 tipo C, 1 x USB 3.1 Gen2 tipo A, 8 x USB 3.1 Gen1 tipo A, 3 x puertos LAN, 2 x antenas 2T2R para WiFi, 5 x jacks de audio, 1 x S/PDIF.

X399 Aorus Xtreme

Página oficial del producto: X399 Aorus Xtreme.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Tags:Placas Base, AMD Threadripper, Aorus

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal