Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

Caja NOX Media Slim

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

El exterior de la caja


La singular caja

La NOX Media Slim es realmente "slim": 10,3 x 36 x 46,4 centímetros, y un peso de poco más de 3 kilos. Ha sido elaborada en acero laminado de 0,6 milímetros de grosor, además de plástico ABS, que encontramos en el frontal, donde una parte pulida nos recuerda a los acabados del aluminio. Un frontal, como se ve, estrecho, pero no por ello carente de espacio para albergar elementos importantes. Por ejemplo, una bahía externa para unidades ópticas, y el panel de conexiones, que se esconde tras una pequeña tapa. En él hallaremos dos puertos USB, uno de ellos 3.0, la habitual salida y entrada de audio, y el botón de reset, que gracias a la tapa quedará resguardado de pulsaciones accidentales.




El frontal a todo detalle

Más abajo encontraremos el botón de encendido, con su correspondiente led de actividad de sistema, y el de actividad de disco. Vemos algunos laterales perforados para la correcta transferencia de aire. En uno de esos lados, a la izquierda, encontraríamos un lector de tarjetas SD y otro para microSD. Las dos ranuras son totalmente independientes, lo que no deja de ser un detalle interesante.

Tras unos laterales bastante lisos (uno de ellos posee cuadrados con filtros internos para el polvo, para así favorecer la refrigeración), encaminamos la parte trasera. Aquí todo ha sido adaptado para el tamaño de la Media Slim y sus características. El conector de la fuente de alimentación lo encontramos arriba, de forma que en el interior la PSU irá en otra parte, algo normal teniendo en cuenta que no se trata de una caja como las demás. Debajo, hueco para el panel de conexiones trasero de la placa base que instalemos, un hueco perforado para la ventilación, y hasta 7 slots de expansión, eso sí, de perfil bajo.


Parte trasera, sin más

Echando un vistazo a la parte superior, descubrimos dos espacios por donde, en el interior, podríamos colocar un par de ventiladores de 8 centímetros. Son opcionales, y aprovechamos para decir que la Media Slim viene sin refrigeración activa de serie. Ya en la parte inferior, en la base, hallaremos las cuatro patas (completas, y extraíbles si es necesario), acompañadas de un espacio para otro ventilador adicional, también de 8 centímetros, y que lograría crear, con los anteriores, un circuito de aire vertical.

Así, la caja contaría con un total de 3 ventiladores, a instalar por el usuario. Las tapas se retiran fácilmente con tornillos que podemos extraer con las manos, son la mayor dificultad. Momento de ver cómo es por dentro...



Arriba y abajo

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 4

Tags:NOX, Cajas de ordenador, Atlas Informática, Varios

Ver comentarios (2)

Últimos articulos
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI PRO MP271A E2 y PRO MP275W E2 Review: completos monitores para productividad a precio muy competitivo
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • Antec Vortex LUM 360 ARGB Review: Rendimiento y estilo a precio competitivo
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Top articulos
  • Guía: OptiScaler, el mod para inyectar el reescalado FSR 4 en tarjetas RDNA 4
  • Guia: Qué tarjeta gráfica comprar según rango de precio
  • GIGABYTE GeForce RTX 5070 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías de vanguardia, alto rendimiento y excelente refrigeración
  • GeForce NOW 2025: ¿cómo se compara con un equipo gaming o con una consola?
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • QNAP QSW-3205-5T Review: un switch compacto y asequible de rendimiento profesional
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS TUF Gaming B850M-Plus WiFi Review: PCIe 5.0 y buen VRM a precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal