En esta guía queremos señalar las tarjetas gráficas más interesantes para adquirir a día de hoy, arrancando el segundo trimestre de 2025. Tenemos sobre la mesa las apuestas de NVIDIA y AMD en las gamas media, media-alta y alta/entusiasta y, la rivalidad está que arde, con AMD arañando algo de cuota de mercado con unas Radeon RX 9070 de las que podemos sacar un jugo interesante con el mod OptiScaler inyectando FSR 4 en juegos que todavía no tienen soporte oficial. Si queréis saber más sobre este mod tenemos una guía mostrando el procedimiento de instalación y como luce en Cyberpunk 2077.
Aún no tenemos las gamas de entrada de última generación. De hecho en nuestro primer precio vamos a señalar a una Radeon RDNA 2, también presente en consolas, que obviamente presenta un precio rebajado al llevar un largo tiempo en el mercado. No deberíamos tenerle miedo a nivel de soporte de drivers ni pedirle las últimas tecnologías o rendimiento con trazado de rayos, simplemente es una opción para quienes quieren gastar lo justo y jugar con resolución 1080p.

Estamos hablando de tarjetas entre 200 y 300€ que serán nuestra gama de entrada. Partimos de modelos con 8 GB de VRAM GDDR6. Os adelantamos que no os vamos a recomendar una Radeon RX 6500 o una GeForce RTX 3050, son tarjetas gráficas con un rendimiento notablemente inferior a sus "hermanas mayores" y para seros sinceros, lo que ha mostrado AMD en sus APUs acabará llegando en equipos de escritorio o simplemente un miniPC hará que estas GPUs de gama baja no tengan ningún sentido.
Procesadores Strix Point al margen, que son toda una bestia para una integrada con nada más y nada menos que 40 CUs pero, tan sólo presentes en portátiles por ahora, vamos a centrarnos en tarjetas gráficas dedicadas, desde unos 250 € de la gama que consideramos entrada hasta los 3.000 € que cuesta una GeForce RTX 5090, la reina del gaming.