Habíamos visto que la producción del Galaxy S21 FE podría haber sido suspendida, y este terminal quedó en entredicho hasta tal punto que incluso se habló de su posible "muerte", de que Samsung no iba a lanzarlo y que al final quedaría como un proyecto no terminado. Al final, esto parece haber sido descartado, aunque salta a la vista que sí que hubo un cambio de planes por parte de la compañía surcoreana.
Se espera que el lanzamiento del Galaxy S21 FE se produzca en enero del año que viene, y que este terminal mantenga todas las características que se han ido viendo en filtraciones anteriores, incluyendo el chasis construido en plástico, un material barato y resistente que es propio de los modelos de gama media, porque permite reducir los costes de producción y bajar el precio de venta, y que cuente con una pantalla de tipo AMOLED con una isleta flotante en el centro, donde se integrará la cámara delantera.
Las imágenes que se han filtrado, y que muestran cómo es el diseño final de este smartphone, no dejan nada a la imaginación, y son reales, es decir, se han tomado sobre una unidad de pruebas previa a la entrada en producción en masa, así que no cabe esperar ningún tipo de cambio importante frente a lo que aparece en las imágenes agrupadas en la parte inferior de la noticia.
El resto de sus especificaciones son las que conocemos. El Galaxy S21 FE vendrá con una pantalla de 6,4 pulgadas y tendrá resolución FHD+. Su SoC será un Snapdragon 888, aunque puede que algunas unidades vengan, en ciertos mercados, con un Exynos 2100. Contará con 6 GB de memoria RAM, 128 GB de capacidad de almacenamiento y tendrá tres cámaras traseras, una principal de 12 MP, una gran angular y un teleobjetivo. Su precio no se conoce, pero debería situarse entre los 500 y los 600 euros.
