YouTube ha empezado a publicar sus primeros vídeos con el codec AV1 con el fin de reducir de forma significativa los anchos de banda para streaming sin sacrificar la calidad, con ratios de compresión superiores incluso a los de HEVC. AV1 ofrece compatibilidad tanto con imágenes en movimiento como estáticas y Google, que financia en parte el desarrollo de este codec, prevé un futuro en el que AV1 reemplazará a JPEG o H.264 incluso. Es un codec con licencia libre de royalties, lo cual se traduce en ahorros para los servicios de streaming.
Los desarrolladores de YouTube han publicado una playlist con una selección de vídeos codificados con AV1. De momento, los primeros vídeos están codificados con una tasa de bits muy alta para probar los temas de rendimiento. En el futuro, las listas que aparezcan en el canal de desarrolladores de YouTube probarán otros aspectos del CODEC, como el ahorro de datos.
Para probar estos vídeos y el AV1 YouTube Player, necesitas la versión 70 beta de Chrome o la más reciente versión Nightly de Firefox, la 64.0a1. De cumplirse sus expectativas, estamos ante los últimos tiempos del JPEG y el H.264, incluso antes de que se consolide el H.265. Lo que no está claro es cómo influye el nuevo codec en las tareas de autoría de vídeo e imagen. Generalmente las mayores tasas de compresión suponen un trabajo extra para los procesadores. Aplicaciones como Photoshop o Premiere de Adobe tendrán que integrar compatibilidad con este nuevo codec.
_ret.jpg)