Fabricante: MSI
Modelo: Vector 16 HX A13V
Procesador: Intel Core i9-13980HX, 8P + 16E, 32 hilos
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4080 Laptop 12GB, 175W TDP
Memoria: 2 x 16GB DDR5-5600
Pantalla:16’’, IPS Level 2560 x 1600 px, 100% DCI P3
Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 2,7 Kg para un grosor de 2,2 – 2,8 cm
Los portátiles gaming basados en las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 40 están alcanzando un gran nivel de madurez. Parece que los fabricantes de equipos ya han “pillado el truco” a las tecnologías de GPU y CPU que definen la esencia de los equipos portátiles gaming. El MSI Vector 16 HX A13V es un ejemplo de ello, ofreciendo una configuración muy “cargada” junto con un diseño de equipo gaming bastante tradicional y sin tratar de impresionar por cuestiones de diseño industrial.
![MSI Vector 16 HX A13V vista perspectiva lateral derecho abierto Vista perspectiva lateral derecho abierto](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-3.jpg)
Estamos ante un portátil que va “al grano” sin florituras, destinado a usuarios que quieren un equipo gaming con un elevado rendimiento, como prioridad número uno, pero sin que se dispare el precio. MSI lo consigue arañando especificaciones de apartados como los materiales empleados para su fabricación, la calidad y tecnología del panel o el diseño industrial, donde MSI no se ha esforzado demasiado para reducir el grosor o el peso.
![MSI Vector 16 HX A13V vista perspectiva lateral izquierda cerrado MSI Vector 16 HX A13V, perspectiva lateral izquierda cerrado](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-15.jpg)
Detalles como los marcos de la pantalla, que no son especialmente delgados, o los materiales del chasis, en los que el protagonista es el policarbonato, dejan claro que MSI no pretende impresionar a los usuarios “tiquismiquis”, pero sí satisfacer a los gamers que no tienen 4.000 euros (o más) para gastarse en un laptop gaming.
Estamos ante un portátil “con culo”, un diseño habitual en equipos gaming con componentes de alto rendimiento, adecuado para ubicar un sistema de refrigeración capaz de disipar el calor generado por la CPU y la GPU. MSI ha elegido para esta configuración unos componentes muy bien dimensionados para la ocasión, con una de las CPUs más potentes del momento, la Intel Core i9-13980HX, junto con una gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080 Laptop de hasta 175W de TGP cuando funciona con el Dynamic Boost.
![MSI Vector 16 HX A13V vista frontal abierto Foto frontal del portátil abierto](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-4.jpg)
Decimos bien dimensionados, porque están ajustados a lo que componentes como la pantalla pueden ofrecer en cuanto a experiencia de uso se refiere. Con una resolución FHD+ o 2K, no es necesario realmente tener una GeForce RTX 4090 para obtener tasas de frames fluidas en todo tipo de juegos. Lo veremos más adelante en el apartado de pruebas de la vida real. El procesador Intel Core i9-13980HX, por otro lado, es una buena propuesta que no escatima en rendimiento de CPU para aquellos escenarios de uso en los que el usuario pueda beneficiarse de su rendimiento, como en edición de vídeo o foto, sin ir más lejos.
![MSI Vector 16 HX A13V vista frontal cerrado Foto frontal del equipo cerrado](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-14.jpg)
Como ya adelantamos antes, el chasis es de policarbonato, sin que haya un interés especial en minimizar las dimensiones o el peso del equipo. MSI ha optado por integrar un sistema de refrigeración capaz de disipar 240W de forma combinada entre CPU y GPU, lo cual está muy (muy) bien, pero sin romperse la cabeza buscando una delgadez de récord, o una ligereza especialmente llamativa.
Estamos ante 2,8 cm de grosor para redondear, y 2,7 Kg de peso, a los que hay que sumar el adaptador de 330W, que es de tipo “ladrillo”. Así que, mejor no sacarlo mucho de paseo. Es un portátil orientado a un uso doméstico o para transportarlo a una segunda residencia para las vacaciones, pero no para un uso en movilidad. Es el precio que (no) hay que pagar por un equipo que prioriza el rendimiento frente a otros apartados. No esperes marcos ultradelgados o materiales como la aleación de magnesio o paneles Mini LED. A cambio, el precio de este equipo se sitúa en los 2.300 euros en un e-commerce como PC Componentes.
![MSI Vector 16 HX A13V vista del cargador Foto del cargador](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-2.jpg)
El equipo no presenta problemas de fragilidad estructural, todo sea dicho. El juego de bisagras es correcto, con un buen grado de firmeza para abrirlo y cerrarlo y para que se quede fijo en una posición. El teclado, por otro lado, un ya tradicional en MSI SteelSeries RGB con iluminación independiente para cada tecla y un teclado numérico independiente que MSI ha añadido gracias a tener más espacio para ello.
![MSI Vector 16 HX A13V vista lateral izquierdo abierto Vista lateral izquierdo abierto](/articulos/202404/msi-vector-16-hx-a13v/imagenes/msi-vector-16-hx-a13v-6.jpg)
En el siguiente apartado hablaremos con más detalle de los componentes internos y las tecnologías que MSI ha elegido para dar forma a este laptop gaming MSI Vector 16 HX A13V.
Página oficial del producto: MSI Vector 16 HX A13V.