Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base y miniPC
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales

featured image
23 de mayo, 2023 |
Javier Martínez-Vilanova
Fabricante: be quiet!
Modelo: Pure Power 12 M 1200W
Potencia: 1200W
Eficiencia: 80PLUS Gold / Cybenetics Platinum
Formato: ATX
Características especiales: ATX 3.0 / PCIe 5.0
Siguiente
Mostrando página 1 de 5

Introducción y descripción de la fuente

La be quiet! Pure Power 12 M 1200W es el último modelo de esta familia y el más potente. Se pone en comercialización justo hoy 23 de mayo. Es una fuente de alimentación con cable 12VHPWR nativo de 12 + 4 pines y cumple con el estándar ATX 3.0 con mayor resistencia a ante picos de consumo transitorios. Toda la familia Pure Power 12 M cuenta con una garantía de 10 años y una vida útil de más de 100.000 horas.

Foto de la be quiet! Pure Power 12 M 1200W, vista diagonal de la cara del ventilador

La caja tiene un diseño bastante elegante con fondo negro sobre el que vemos el diseño de la fuente de alimentación, de la cara del ventilador y los conectores de cables internos reflejándose en la parte de bajo, donde tenemos el nombre del componente con el eslogan silencio excepcional y características superiores.

Caja de la be quiet! Pure Power 12 M 1200W cara superior

En el reverso de la caja tenemos una presentación de la marca, a la que agradecemos por brindarnos la oportunidad de analizar este modelo PURE POWER 12 M. En esta se presenta como una empresa alemana premium con 20 años de experiencia que destaca en componentes silenciosos y comercializa fuentes de alimentación, cajas de PC y soluciones de refrigeración para informática. Tenemos también certificaciones y la distribución de potencia, así como un QR para acceder a información del producto.

Caja de la be quiet! Pure Power 12 M 1200W cara inferior

En la cara del ventilador podemos ver tras una rejilla de protección un ventilador de fabricación propia, como no podría ser de otra manera. Con la misma pegatina que emplea en todos los ventiladores por debajo de su buque insignia (Silent Wings) podemos deciros que es un ventilador específico que emplea en fuentes de alimentación, en el siguiente apartado os contamos todos los detalles.

Cara del ventilador de la fuente de alimentació

En la cara trasera, encima del conector DC y el botón de encendido hay una pegatina informativa sobre el voltaje de entrada de trabajo con el nombre del fabricante en sus tradicionales colores blanco y naranja. En un lateral tenemos el nombre del fabricante marcado con relieve en el aluminio de la carcasa.

Vista en diagonal de la cara trasera de la fuente

En la cara opuesta hay un aviso de nulidad de garantía al abrir la fuente de alimentación. Nos indica además que las reparaciones solo pueden ser realizadas por personal cualificado y que no hay componentes que requieran mantenimiento. En la parte superior tenemos la distribución de potencia y los certificados.

A excepción de los raíles de 12v, la distribución de potencia es la misma que encontramos en los modelos de 850W y 100W, con 22A en las líneas de 3,3V y 5V, 0,3A en la línea -12 y 3A en la línea de 5VSB. En el primer carril de la línea de 12V ofrece 55A y en el segundo 50A, con una combinación de potencia total de 100A con toda la potencia nominal (1200W). La potencia combinada de las líneas de 3,3V y 5V es de 120W.

Cara del los conectores de la fuente de alimentación

La be quiet! Pure Power 12 M 1200W también comparte el mismo diseño de conectores de cables en un panel 100% modular con las siguientes conexiones:

  • 2 conexiones para el cable ATX 24
  • 3 conectores para SATA / mólex
  • 2 conectores PCIe
  • 2 conectores para CPU de 8 pines
  • Conexión PCIe 5.0

En el primer carril tenemos la alimentación de placa base, los conectores SATA / mólex y un PCIe. En el segundo carril tenemos la alimentación de CPU y el segundo conector PCIe tradicional. El conector 12VHPWR se nutre de ambos carriles.

Foto de las conexiones de los cables internos

Estos son los cables con sus conectores, longitudes y grosores de la be quiet! Pure Power 12 M 1200W:

  • ATX 24 pines: 1 - 600 mm - 12/20 AWG
  • EPS 8 pines: 1 - 600 mm - 18 AWG
  • ATX12V 4+4 pines: 1 - 600 mm - 18 AWG
  • 2 x PCIe 6+2 pines: 2 - 600 + 150 mm - 16-18 AWG
  • 12VHPWR nativo: 1 - 600 mm - 16-28 AWG
  • SATA de 4 conectores: 1 - 500 + 150 + 150 + 150 mm - 18 AWG
  • SATA + mólex de 2+2 conectores: 1 - 500 + 150 + 150 + 150 mm - 18 AWG

Foto de los cables modulares

Tenemos pues 6 conectores SATA y 2 conectores PATA/mólex en 2 cables (uno con conectores SATA y otro mixto), de forma que podremos adquirir un cable extra, ya que tenemos 3 conexiones en la be quiet! Pure Power 12 M 1200W. A diferencia del modelo de 750W, los modelos de la familia con más potencia vienen con cables PCIe dobles. Contamos pues con 4 conectores PCIe tradicionales. La alimentación de CPU viene con un cable EPS y una combinación de 4+4 pines en un segundo cable. Los cables ATX de 24 pines para placa base y 12VHPWR están mallados con nailon, el resto son planos para facilitar su gestión.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 5

Tags:be quiet!, Fuentes de alimentación

Ver comentarios (0)

Compártelo en las redes sociales:

Últimos articulos
  • Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H Review: equilibrio excelente para gaming 2k
  • be quiet! Dark Power Pro 13 1600W Review: maxima potencia y acabados premium
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
  • MSI Geforce RTX 4060 Ti GAMING X TRIO Review: Overclock de serie, refrigeración eficaz y RGB
  • GIGABYTE GeForce RTX 4060 Ti Gaming OC 8G Review: excelente elección por prestaciones y precio
  • AORUS GeForce RTX 4060 Ti ELITE 8G Review: Overclock superior y vistosos anillos RGB
  • be quiet! Pure Power 12 M 1200W Review: calidad y potencia a raudales
  • Actualiza y mantén al día la versión de NVIDIA DLSS de tus juegos
  • Mountain Makalu Max Review: Ratón inalámbrico con grips modulares
  • MSI Cubi 5 12M Review: Potencia en la palma de tu mano
Top articulos
  • AMD Ryzen 7 7800X3D Review: Excelente procesador para gaming
  • Acelera tus juegos con NVIDIA DLSS, AMD FSR o Intel XeSS: Aumenta los fps de todos tus juegos gratis
  • GIGABYTE GeForce RTX 4070 AERO OC 12G Review: Simplicidad y rendimiento para un setup blanco
  • MSI Titan GT77 HX Review: El portátil gaming más potente del momento
  • ASUS Vivobook Slate 13 OLED 2023 Review: Cada vez más cerca del 2 en 1 ideal
  • MSI Geforce RTX 4070 GAMING X TRIO 12G Review: Gran rendimiento y temperaturas controladas
  • Cómo tunear los vatios y el rendimiento de los procesadores Intel Core sin tocar las velocidades de reloj
  • Acer Predator Triton 14: Core i7-13700H y GeForce RTX 4070: Primer contacto
  • Corsair RM1000X SHIFT Review: Fuente ATX 3.0 completamente modular 80 PLUS Gold
  • AMD Radeon RX 7600 Review: gaming 1080p muy bien conseguido
Compras recomendadas
  • XFX SPEEDSTER SWFT 210 AMD Radeon RX 6600 8GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC LHR 12GB GDDR6
  • Gigabyte GeForce RTX 3070 GAMING OC LHR V2 8GB GDDR6
  • ASUS GeForce RTX 2060 Dual OC EVO Edition 6GB GDDR6
  • MSI GeForce GTX 1660 SUPER Ventus XS OC 6GB GDDR6
  • MSI GeForce RTX 3070 Ti VENTUS 3X OC 8GB GDDR6X
  • Gigabyte GeForce GTX 1660 SUPER D6 6GB GDDR6
  • XFX SPEEDSTER SWFT309 AMD Radeon RX 6700 XT CORE Gaming 12GB GDDR6
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal