La fuente tiene una topología LLC de conversor resonante para ofrecer una regulación de voltaje fiable y una alta eficiencia. Esta tecnología emplea inductores y condensadores para oscilar en una frecuencia específica llamada frecuencia resonante. Es compatible con Modern Standby que mejora la eficiencia y la respuesta en reposo.
Junto a esta topología tenemos un rectificador síncrono que emplea MOSFETS controlados por circuitos integrados entre la etapa de transformación y filtrado de la línea de 12V que incrementan en gran medida la eficiencia. Una eficiencia que en el modelo de 1000W alcanzaba hasta el 93,1% y en este modelo de 1200W aumenta hasta el 93,7%.

Finalmente tenemos el convertidor DC-DC que emplea la línea de 12V para generar las líneas de 5V y 3,3V, incrementando una vez más la potencia y, ofreciendo una línea de 12V potente, la más importante, pues mueve los componentes principales de nuestros equipos que demandan más consumo.
El ventilador es un be quiet! QF2-12025-HS con un mayor régimen de giro que los modelos de inferior potencia. Este en concreto se regula por voltaje con 2 cables pudiendo alcanzar 2700 RPM pero, el controlador emplea un voltaje de 3,06V a 8,22V, girando entre 619 y 1869 revoluciones.

La curva es muy suave hasta el 60% de carga, rodando a 685 RPM con una presión sonora sobre el papel de 11,1 dBA. A partir de estos 720W la curva incrementa la velocidad de giro de forma exponencial incrementando mil RPM a plena carga. El rodamiento es de rifle y las aspas tienen protuberancias para cortar el aire reduciendo vibraciones.
La fuente está fabricada por HEC, un OEM con 44 años de experiencia. Los condensadores principales son Chinsan Electronic Group, un fabricante de Taiwan y de la familia Elite. Tenemos uno de 470 µF y un segundo de 680 µF, ambos de 400V y con capacidad para soportar 105º.

En el fondo de la fuente tenemos la daughterboard encargada de transformar el voltaje de 12V a 5V y 3,3V. Tenemos circuitería con transistores y diodos encargados del almacenamiento magnético entregando el voltaje requerido con convertidores conmutados.
Por la parte de los condensadores encapsulados a presión tenemos como secundarios una combinación de 3300 µF y 2200 µF de 16V fabricados por Teapo presentes en ambos extremos del fondo de la fuente y la daughterboard de los conectores.

En el modelo de 1000W teníamos un conjunto de condensadores sólidos en el extremo fondo derecha (visto desde la cara exterior) aglutinados. En este modelo de 1200W se han reforzado incluyendo condensadores extra. Tenemos un total de 8 distribuidos junto al bloque de disipación del fondo.

Entre el transformador principal con el nombre del fabricante y los principales condensadores tenemos otra placa de disipación, encontrando una tercera placa de disipación con una generosa distribución de aletas junto a la bobina principal.

Sus 2 raíles no son "nativos". Prueba de ello es la capacidad de combinar ambos para alimentar el conector 12VHPWR. Es un diseño que nos obliga a estar un poco atentos a las conexiones en equipos de muy alto consumo pero, que al mismo tiempo brinda flexibilidad y, que indica a la perfección qué carril maneja cada conector.
La verdad es que estamos impresionados del nivel de detalle que muestra be quiet! en las especificaciones. Somos conscientes de que es un referente en cuanto a ventiladores se refiere y sinceramente, nos gusta lo que vemos a nivel interno en esta fuente de alimentación.

Para las protecciones está bien cubierta con termistor y varistor MOV, junto a las siguientes tecnologías:
- Protección contra sobrevoltaje (OVP): apaga la fuente de alimentación en caso de que las salidas de CC excedan 13,4V para los carriles de +12V, 5,74V para los carriles de +5V y 3,76V para los carriles de 3,3V.
- Protección contra cortocircuito (SCP): asegura que la PSU se apaga si los rieles de 3,3V, 5V y 12V se cortocircuitan con cualquier otro riel, o con la tierra.
- Protección contra bajo-voltaje (UVP): apaga la fuente de alimentación en caso de que las salidas de CC excedan un nivel establecido.
- Protección contra exceso de energía (OPP): se activa cuando la energía que extraemos de una fuente de alimentación excede su máxima capacidad nominal. Existe un ligero margen para sobrealimentar la PSU.
- Protección contra exceso de corriente (OCP): función que utiliza uno o más circuitos para evitar que una fuente de alimentación suministre más corriente de la que pueden soportar sus circuitos y cables.
- Protección contra exceso de temperatura (OTP): Ya sea por suciedad, fallo interno o fallo del ventilador, esta protección apagará la fuente si detecta una temperatura demasiado elevada.