

Podéis ver en ambos casos una plataforma LGA 1700 y, aunque no sean el mismo modelo, dos kits de refrigeración líquida AIO con radiador de 240 mm. La incorporación del PMIC en los módulos DDR5, si no imposibilita el diseño de placas con dos ranuras para cada generación de memoria, complica tanto su diseño que no hemos visto placas base híbridas.



La elegida para acompañar a las memorias DDR4 G.Skill F4-4000C16D-32GTES es la MSI PRO Z690-A, mientras que la que dará soporte a las memorias del mismo fabricante F5-5200U4040A16X2-RS5K, es una AORUS master algo más ambiociosa. No debéis preocuparos por la frecuencia del uncore, lo hemos cogido descansando al hacer la captura con la placa base MSI, su frecuencia también es de 4.700 MHz.




Podemos comprobar sus latencias: 16-19-19-39 en el caso de las Trident Z Royal, y 40-40-40-76 para el perfil XMP 3.0 de las Ripjaws S5. Como ya os hemos dicho los chips DDR4 son Samsung, mientras que los de las memorias DDR5 son Micron. La encargada mover el apartado gráfico es nuestra habitual AMD RX 6900 XT, como se pude comprobar en la siguiente captura de GPU-Z.

La lista completa del hardware y el software empleados para la ocasión es la que os dejamos a continuación:
Hardware:
- DDR4: G.Skill Trident Z Royal Elite F4-4000C16D-32GTES
- DDR5: G.Skill Ripjaws S5 F5-5200U4040A16X2-RS5K
- Intel Core i9-12900K
- MSI Z690-A PRO
- Z690 AORUS MASTER
- Crucial P2 NVME 1TB
- Seasonic SnowSilent 1050W
- Kit de refrigeración líquida Corsair ICUE H100i Elite Capellix
- Kit de refrigeración líquida Cooler Master PL240 FLUX
- AMD Radeon RX 6900 XT
Software:
- Windows 11 x64 (actualizado)
- Drivers AMD Adrenalin 21.6.1
- CPU-Z x64
- Sisoft Sandra 2021.3.31.12
- WinRar 6.02 x64
- 7 Zip 21.03 beta
- Cinebench R23
- Fritz 4.3
- PC Mark 10
- AIDA Engineer 64 v6.5
- 3D Mark Fire Strike Ultra
- 3D Mark Time Spy
- 3D Mark CPU Profile
- Horizon Zero Dawn
- Tom Clancy: The Division 2
- Watch Dogs Legion
- Far Cry 6
- Dirt 5
- The Riftbreaker